Síguenos

Películas

«Juliet, desnuda», una comedia romántica con Rose Byrne y Ethan Hawke

Annie (Rose Byrne) y Duncan (Chris O’Dowd) están cerca de la cuarentena y son pareja desde hace quince años. Ambos llevan una vida tranquila, pero a Annie le inquieta el paso del tiempo sin ninguna pasión. Duncan, en cambio, concentra toda su atención en Tucker Crowe (Ethan Hawke), un músico americano que desapareció tras publicar el exitoso álbum «Juliet». Pero cuando los caminos de Annie, Tucker y Duncan comienzan a cruzarse, descubrirán que la vida nos da sorpresas y que todo puede cambiar.

«Juliet, desnuda» (Juliet, naked) es una comedia romántica y dramática dirigida por Jesse Peretz (conocido por la serie de TV «Girls»), con guion de Evgenia Peretz, Jim Taylor (habitual colaborador de Alexander Payne, ganador del Oscar por «Entre copas» y nominado otras dos veces por «Los descendientes» y «Election») y Tamara Jenkins (nominada al Oscar por «La familia Savages»), basado en la exitosa novela homónima del escritor británico Nick Hornby. La película lleva el sello del autor de libros que dieron lugar a películas como «Alta fidelidad» y «Un niño grande»: una intensa obsesión con la cultura popular; personajes modernos e idiosincrásicos; una mezcla de humor y calidez; y sabiduría sobre la naturaleza de la vida.

Además de con un trío protagonista de lujo formado por Rose Byrne («Insidious», «Malditos vecinos», «Troya»), Ethan Hawke (nominado 4 veces al Oscars por títulos como «Boyhood», «Antes del anochecer», «Antes del atardecer» y «Training day») y Chris O’Dowd («La boda de mi mejor amiga»), la adaptación al cine de «Juliet, desnuda» cuenta detrás de las cámaras con productores de la talla de Albert Berger («Pequeña Miss Sunshine»), Ron Yerxa («Election»), Barry Mendel («Los Tenenbaums: Una familia de genios»), Judd Apatow («Virgen a los 40») y Jeffrey Soros («La excepción a la regla»).

La película «se centra en un par de personajes a medio camino de su vida en busca de una segunda oportunidad», comenta el director Jesse Peretz. «En el caso de nuestra protagonista, Annie, es alguien que se preocupa por el otro y se ha establecido en una vida que le resulta muy cómoda, pero claramente no está haciendo honor a sus sueños ni a su potencial. Todos a su alrededor se interpusieron en su camino y dejó de ocuparse de sí misma. La historia es acerca de salir de ese lugar.»

«Mucha gente, cuando llega a los 40 años, siente que la vida se ha acabado», afirma el productor Barry Mendel. «Cuando eres un adolescente, piensas en aprender a conducir, mudarte de la casa de tus padres, dónde ir a vivir, con quién voy a estar, si me voy a casar, con quién me voy a casar, si tendré hijos. Todos esos grandes interrogantes, en su mayoría, encuentran respuesta cuando cumples los cuarenta años, no queda mucho misterio por delante. En el caso de nuestra historia, todas estas personas, los personajes principales, sienten que han desperdiciado sus veinte y treinta años. Aquí están, destrozados y sin grandes esperanzas. Creo que mucha gente puede identificarse con eso. Es una historia sobre lo que se necesita para construir una vida mejor.»

Duración: 97 min.
Géneros: Romántico, comedia, drama.
Países: Reino Unido, Estados Unidos.
Año: 2018.
Estreno en España: 4 enero 2019.
Distribuidora: Diamond Films Spain.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Artículos relacionados:
● Las mejores películas románticas (de los últimos años)
● Las mejores comedias (de las últimas décadas)

Películas similares: «Memorias de un hombre en pijama», «Sobre ruedas», «El amor menos pensado», «Las leyes de la termodinámica», «Un sol interior», «La búsqueda de la felicidad»

Continue Reading

Partners

Subir