Películas
«John Wick: Capítulo 3 – Parabellum», la saga continúa con Keanu Reeves
Por
El asesino de élite John Wick (Keanu Reeves) está huyendo. Ha matado a un miembro del gremio internacional de asesinos y el precio por su cabeza asciende a 14 millones de dólares. John Wick se ha convertido en el objetivo de los hombres y mujeres más despiadados de todo el mundo.

Detalle del cartel de la película «John Wick: Capítulo 3 – Parabellum»
Después de las dos anteriores películas de la saga —»John Wick» (2014) y «John Wick: Pacto de sangre» (2017)—, Chad Stahelski vuelve a dirigir a Keanu Reeves en «John Wick: Capítulo 3 – Parabellum» (John Wick: Chapter 3 – Parabellum). El resto del reparto está formado por Laurence Fishburne, Ian McShane, Halle Berry, Mark Dacascos, Anjelica Huston y Asia Kate Dillon.
Mientras el universo cada vez más amplio de la película va sumergiendo a los espectadores en los orígenes de John Wick, la historia precisa a un Wick técnicamente más sofisticado todavía. Para Reeves, el film supuso la mayor prueba desde el punto de vista físico de toda su carrera. «La visión de esta película era tan ambiciosa que me sometí a una intensa preparación cuatro meses antes de empezar el rodaje. Hay muchos tipos distintos de secuencias de acción, no solo más estilos de artes marciales y más tiroteos, sino también motos, caballos y perros, así que la preparación fue exhaustiva. Pero, francamente, me encanta. Me encanta este personaje y me encanta el universo de John Wick que hemos creado», dice el actor.
Halle Berry, que interpreta por primera vez al nuevo personaje de Sofia, no había vivido otra experiencia comparable. «Ya había hecho antes cine de acción, pero nada como esto», afirma. «Nunca me había preparado tan duramente. Nunca me había esforzado de la manera en que se esfuerzan Chad y Keanu. Fue duro, fue increíble, y me encanta que mi personaje también aporte un poco de verdadera emoción y alma a la historia».
Sofia, al igual que John Wick, es una persona solitaria en este oscuro mundo de asesinos, envuelta en un aura de misterio para todos cuantos se cruzan con ella. «Quedan cosas por descubrir sobre ella», sugiere Berry. «De lo que nos enteramos en este capítulo es de que se formó con la misma persona que formó a John Wick, y sus estilos de lucha son muy similares». La actriz colaboró estrechamente con Reeves para imitar sus cualidades físicas, a la vez que les daba su propio toque personal a las artes marciales de Sofia. «Quería aprender a luchar de forma similar a Keanu, para que quedara claro que tienen el mismo tipo de lenguaje físico. También quería mostrar cómo Sofia y John Wick se diferencian lo suficiente para complementarse como equipo», explica Berry.
Sobre Zero, un asesino que se encuentra en lo más alto de la lista de los más letales de la Alta Mesa, el actor que lo interpreta, Mark Dacascos, comenta: «Mi personaje está empeñado en cobrarse la vida de John Wick para quedarse con la enorme recompensa, pero no puede evitar idolatrar al invencible asesino. A Zero le encanta todo lo relativo a John Wick, su estilo, su gracia, su clase, su eficiencia y lo brutal que es. Es el mayor fanático que te puedas imaginar de John Wick, y quiere estar a su nivel. También es un shinobi, un guerrero ninja, así que tiene estudiantes por los que se preocupa como si fueran sus hijos. Yo diría que no se hace ilusiones de que vaya a vivir mucho tiempo en este negocio, pero creo que disfruta al máximo cada momento».
Dacascos aporta: «Zero es, por decirlo suavemente, un poco psicótico, así que quería incorporar esa característica a su estilo de lucha. Tiene un ritmo irregular, se mueve de forma fluida y de pronto se pone frenético. Chad Stahelski entendió muy bien la dirección que yo quería seguir. Es estupendo cuando puedes imprimir tanto carácter al movimiento físico».
La gran cuestión a la hora de ponerse a trabajar en «John Wick: Capítulo 3 – Parabellum» era, dada lo vertiginosa que era la acción en las entregas anteriores, ¿cómo iba el equipo a superar el listón que ellos mismos se habían puesto? La respuesta para Stahelski y su equipo de especialistas era sencilla: más, más, más. Además de introducir más variedad, también incluyeron el mayor número de secuencias de acción meticulosamente construidas visto hasta la fecha en un capítulo de John Wick.
Mientras que buena parte de la lucha en las dos primeras entregas era de uno contra uno, en esta nueva entrega se centran más en la acción en grupo a mayor escala, lo que convierte la coreografía en el verdadero centro de atención. Wick debe afrontar un abanico más amplio de enemigos, que le obligan a enfrentarse a estilos más característicos de artes marciales, desde el kung-fu y el wushu al silat indonesio.
La productora de la saga de John Wick, Lionsgate, ha anunciado que habrá una cuarta entrega, y además ya han puesto una fecha de estreno para «John Wick 4» en Estados Unidos, y sería para el 21 de mayo de 2021.
Duración: 131 min.
Géneros: Acción, thriller.
País: Estados Unidos.
Año: 2019.
Estreno en España: 31 mayo 2019.
Distribuidora: eOne Films Spain.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.
