Cartelera
Jessica Chastain, Aaron Sorkin, Todd Haynes, terror, comedia y animación
Por
El primer lote de estrenos del 2018 viene con lo nuevo de dos grandes nombres como Aaron Sorkin («Molly’s game») y Todd Haynes («Wonderstruck: El museo de las maravillas»), además de la cuarta entrega de la saga de terror «Insidious», la comedia española «Que baje Dios y lo vea», la película de animación infantil «Sola en casa», las tribulaciones sobre la vida de Ben Stiller en «Qué fue de Brad» y la comedia romántica «Entre ellas».
Comenzar un nuevo año con Jessica Chastain siempre es mejor. Talentosa a la vez que escultural, su belleza parece salida de los años dorados de Hollywood, una moderna Lauren Bacall que llena la pantalla con su aspecto de mujer formidable y, sobre todo, con sus dotes de grandísima actriz. Nominada ya en dos ocasiones a los Oscar por «Criadas y señoras» (2011) y «La noche más ocura (Zero Dark Thirty)» (2012) y protagonista de otros títulos como «La deuda» (2010), «Take shelter» (2011), «El árbol de la vida» (2011), «Mamá» (2013), «Interstellar» (2014), «El año más violento» (2014), «La cumbre escarlata» (2015) y «El caso Sloane» (2016), la suya es una carrera imparable cuyo nuevo logro es protagonizar «Molly’s game», nada menos que el estreno como director del prestigioso guionista Aaron Sorkin, ganador del Oscar por «La red social» (2010) y nominado por «Moneyball» (2011), además de autor también de un clásico moderno como «Algunos hombres buenos» (1992) y una magnífica serie como «El ala oeste de la Casa Blanca» (1999-2006). Los actores Idris Elba y Kevin Costner completan el póquer de ases de este drama criminal basado en hechos reales que sin duda es el estreno más recomendable de esta semana. «Molly’s game» está nominada a 2 Globos de Oro (Mejor Película y Mejor Actriz Principal).

Carteles de los estrenos del 5 de enero de 2018
Y hablando de nombres propios, también llega a la cartelera «Wonderstruck: El museo de las maravillas», lo nuevo de Todd Haynes, fabuloso director nominado al Oscar por «Lejos del cielo» (2002) y autor de otras joyas como «I’m not there» (2007) y «Carol» (2015). Basada en el best seller de Brian Selznick, «Wonderstruck: El museo de las maravillas» es un drama familiar de misterio ambientado en Nueva York y protagonizado por Oakes Fegley, Millicent Simmonds y la musa del director, la gran Julianne Moore.
Cambiando completamente de tercio, el principal estreno comercial de la semana va dirigido a los fans del terror, en concreto, se trata de la cuarta entrega de una de las sagas más populares de los últimos años, «Insidious: La última llave» (Insidious: The last key), para cuya elaboración se ha juntado un verdadero dream team del género con Leigh Whannell (guionista), James Wan, Oren Peli y Jason Blum (productores), los creadores de las sagas «Insidious», «Saw», «Paranormal activity», «Sinister» y «The purge». Esta nueva entrega nos devolverá a los orígenes de la franquicia, a la casa embrujada donde vivió la protagonista y donde descubrió sus poderes sobrenaturales, para enfrentarse a Key Face, el amo de todos los demonios, que tiene llaves maestras por dedos y las utiliza para matar gente.

Spencer Locke en «Insidious: La última llave»
Todo lo contrario, para los que les apetezca ir al cine a reír, dos propuestas: por un lado, la española «Que baje Dios y lo vea», una comedia futbolera dirigida por Curro Velázquez y protagonizada por Macarena García, Karra Elejalde, Alain Hernández y Juan Manuel Montilla «El Langui», en la que unos religiosos se lanzarán a ganar un torneo de fútbol para intentar salvar su monasterio de la quiebra; y por otro, «Qué fue de Brad» (Brad’s status), comedia dramática que nos llega desde el cine independiente americano con los cómicos Mike White (director, guionista y actor) y Ben Stiller (actor) como principales artífices de esta sátira sobre la crisis de los 50 a modo de crítica de la vida moderna.
Y no podía faltar en estas fechas una película de animación infantil, «Sola en casa» (Gnome alone), producción canadiense dirigida por Peter Lepeniotis («Operación Cacahuete») y Shelly Shenoy, en la que dos niños se aliarán con unos gnomos para luchar contra los troggs y salvar el mundo.
Completa el lote de estrenos de esta primera semana de 2018 la comedia romántica de mentiras y enredos «Entre ellas» (Faut pas lui dire), producción franco-belga escrita y dirigida por Solange Cicurel en la que cuatro primas muy diferentes pero inseparables cuyas vidas se tambalean cuando se enteran de una noticia mientras se acerca la fecha de la boda de la más pequeña de ellas.

Karra Elejalde y Alain Hernández en «Que baje Dios y lo vea»
La semana que viene os hablaremos del biopic bélico «El instante más oscuro» (Darkest hour), lo nuevo de Joe Wright («Expiación: Más allá de la pasión») con Gary Oldman en el papel de Winston Churchill; el drama criminal «Tres anuncios en las afueras» (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri), la nueva película de Martin McDonagh («Escondidos en Brujas»), una de las más nominadas en los Globos de Oro (6 candidaturas) con Frances McDormand, Woody Harrelson, Sam Rockwell, Peter Dinklage y John Hawkes como protagonistas; la comedia española «Thi Mai, rumbo a Vietnam», dirigida por Patricia Ferreira («Els nens salvatges»), con Carmen Machi, Adriana Ozores y Aitana Sánchez.Gijón; la cinta de acción «El extranjero» (The foreigner), de Martin Campbell («Casino Royale»), protagonizada por Jackie Chan y Pierce Brosnan; y más estrenos de interés…
