Dirigida por Benito Zambrano, «Intemperie» es la adaptación al cine de la novela homónima de Jesús Carrasco, con Luis Tosar, Luis Callejo, Vicente Romero, Manolo Caro, Kándido Uranga y Jaime López como protagonistas.
«Intemperie» narra la huida de un niño a través de una región inhóspita gobernada por la violencia y castigada por la miseria material y moral. En su camino aparece un pastor, que vive al margen de la sociedad y que le ayuda a escapar del acecho de sus perseguidores a las órdenes del capataz del pueblo.

Jaime López y Luis Tosar en «Intemperie»
Benito Zambrano, ganador de dos Goya por su película «Solas» (1999) y premiado por «Habana Blues» (2005) y «La voz dormida» (2011), dirige «Intemperie», un drama cuyo guion ha escrito junto a Pablo y Daniel Remón, y que es una adaptación de la novela homónima de Jesús Carrasco.
La película cuenta en su reparto con Luis Tosar, Luis Callejo, Vicente Romero, Manolo Caro, Kandido Uranga y el joven Jaime López.
Benito Zambrano vio en este libro la oportunidad de hablar de los que ostentan el poder y lo utilizan caprichosamente sin piedad y sin misericordia. Pero en ese entorno deshumanizado, en el que la gente está acostumbrada a sufrir, surgen de vez en cuando héroes que todavía luchan por su dignidad, se resisten a la sumisión y en los que prevalece la compasión.
El director también explica que la historia se desarrolla en un entorno rural empobrecido y analfabeto, donde la violencia es parte del código de conducta. Este mundo está habitado por quienes ejercen el poder y se ven a sí mismos como señores y maestros, y los miserables sobre los que gobiernan. El capataz es un hombre sin código moral, sin calidad humana, pero que ejerce un poder absoluto sobre la aldea y sus habitantes. Un hombre que no tolerará que se escape una oveja de su rebaño, como sucede con el personaje del niño.
«Intemperie», que se ha rodado en varias localizaciones de la provincia de Granada, ha sido un rodaje duro y complicado, casi todo en exteriores en pleno verano andaluz.
A Luis Tosar, ganador de tres premios Goya por «Los lunes al sol» (2002), «Te doy mis ojos» (2003) y «Celda 211» (2009), ya podemos verle en la recomendable «Quien a hierro mata», de Paco Plaza; en «Ventajas de viajar en tren», de Aritz Moreno; y próximamente en el thriller «Way down», de Jaume Balagueró.
Duración: 103 min.
Géneros: Drama, thriller.
Países: España, Portugal.
Año: 2019.
Estreno en España: 22 noviembre 2019.
Distribuidora: A Contracorriente Films.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.