Películas
«Inmersión», el thriller romántico de Wim Wenders protagonizado por James McAvoy y Alicia Vikander
Por
James McAvoy y Alicia Vikander protagonizan la nueva película del magistral director alemán Wim Wenders, un thriller romántico basado en la novela de J.M. Ledgard, la historia de dos enamorados que se encuentran a un mundo de distancia.
Tras «Los hermosos días de Aranjuez» (2016) y «Todo saldrá bien» (2015), llega a los cines la nueva película de uno de los grandes cineastas contemporáneos, el realizador alemán Wim Wenders, autor de obras maestras como «Cielo sobre Berlín» (1987) y «París, Texas» (1984), y de otras joyas como «La sal de la Tierra» (2014), «Pina» (2011), «Buena Vista Social Club» (1999), «¡Tan lejos, tan cerca!» (1993), «Hasta el fin del mundo» (1991), «El amigo americano» (1977), «Alicia en las ciudades» (1974) y más títulos que ya son Historia del Cine.

Imagen promocional de «Inmersión»
Con guion de Erin Dignam («Diré tu nombre») y basada en la novela homónima de J.M Ledgard, «Inmersión» (Submergence) es una historia de amor que nos sumerge en los mundos completamente diferentes de James More y Danielle ‘Danny’ Flinders, un hombre y una mujer que se conocen por casualidad en un remoto hotel de Normandía, donde ambos se preparan para emprender misiones sumamente peligrosas. Se enamoran casi en contra de su voluntad, pero no tardarán en darse cuenta de que son el respectivo amor de sus vidas. Cuando tienen que separarse, descubrimos que él trabaja para los servicios secretos británicos. Está involucrado en una misión en Somalia para descubrir el origen de una serie de terroristas suicidas que se están infiltrando en Europa. Ella es una biomatemática que trabaja en un proyecto de inmersión a grandes profundidades con el que respaldar su teoría sobre el origen de la vida en nuestro planeta. Pronto se encuentran a un mundo de distancia. James es hecho prisionero por yihadistas y no tiene forma de ponerse en contacto con Danny, que tendrá que descender en su sumergible hasta el fondo del mar, sin saber siquiera si James sigue vivo.

Alicia Vikander y James McAvoy en «Inmersión»
Como principales protagonistas de esta historia, dos estrellas: por un lado, James McAvoy, actor que se dio a conocer en títulos como «El último rey de Escocia» (2006) y «La joven Jean Austen» (2007), hasta que «Expiación: Más allá de la pasión» (2009) le lanzó al estrellato, «Wanted (Se busca)» (2008) le descubrió como un valor del cine más comercial y «X-Men: Primera generación» (2011) acabó por confirmarle en el limbo del star system de Hollywood, lo que no le aparta de hacer cine de autor con grandes directores como Danny Boyle en «Trance» (2013), M. Night Shyamalan en «Múltiple» (2016) y Wim Wenders en la presente «Inmersión» (2017); y por otro lado, una de las actrices más de moda, Alicia Vikander, ganadora de un Oscar por «La chica danesa» (2015) y protagonista de otros títulos como «Ex_Machina» (2014) y «La luz entre los océanos» (2016), a la que ahora mismo también podemos ver en los cines con el reciente estreno de «Tomb Raider» (2018).
Sobre las profundidades de la historia de «Inmersión», comenta el escritor J.M. Ledgard: «Me interesaba mucho nuestra falta de perspectiva sobre el planeta en el que vivimos. Es mucho más grande y mucho más complicado de lo que creemos. Al mismo tiempo, también es mucho más duro y resistente. Siempre me han obsesionado los océanos y la idea de que claramente hay mucha más vida en el mar de la que hay en la superficie, sobre todo la vida microbiana de bacterias, virus y algas a muy grandes profundidades. Ese tipo de vida supera ampliamente a todos los demás tipos de vida del planeta. Es más antigua, más dura y más fuerte. Y pase lo que pase con los seres humanos, ese tipo de vida seguirá adelante. Naturalmente, ahora sabemos que evolucionamos a partir del fondo del mar; allí fue donde empezó la vida, en las profundidades marinas.»

Alicia Vikander y James McAvoy en «Inmersión»
Al productor Cameron Lamb le atrajo la novela por sus múltiples matices y su enfoque adulto de sus temas interrelacionados y a menudo sumamente complejos y exigentes. «Ledgard siempre dice que es una novela geopolítica porque trata sobre la Tierra, de donde procedemos, del fondo del mar. Y también trata sobre dónde nos encontramos en la actualidad, en lo referente a la guerra, el hambre, la superpoblación y muchas otras cosas. Así que trata sobre el pasado y sobre si tenemos un futuro. Pero también es una historia romántica.»
Duración: 112 min.
Géneros: Thriller, romántico, drama.
Países: Alemania, Francia, España, Estados Unidos.
Año: 2017.
Estreno en España: 6 abril 2018.
Distribuidora: eOne Films Spain.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.
Artículo relacionado:
Las mejores películas románticas (de los últimos años)
Películas similares: «Loving Pablo», «Nunca me abandones», «Expiación: Más allá de la pasión»
