Síguenos

Películas

«Idrissa, crónica de una muerte cualquiera», cine político sobre la inmigración

«Idrissa, crónica de una muerte cualquiera» es una película de investigación sobre la muerte de un joven detenido en el Centro de Internamiento de Extranjeros en Barcelona. El objetivo es desvelar las circunstancias que rodearon su muerte y por qué nunca fueron aclaradas.

Detalle del cartel del documental «Idrissa, crónica de una muerte cualquiera»

Dirigida por Xavier Artigas y Xapo Ortega, «Idrissa, crónica de una muerte cualquiera» está inmersa en la tradición del cine político, el tipo de cine que se hace preguntas para no dejar indiferente, remover y encontrar respuestas.

El guineano Idrissa Diallo, de 21 años, falleció en una celda de un Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona. Un hecho del que nadie se hizo responsable y que se pretendió silenciar, y con el que el activista y cineasta Xavier Artigas construye un relato colectivo tan sangrante como esperanzador. Fue enterrado en un nicho anónimo en Barcelona. Sin siquiera una fotografía de la víctima, el equipo de «Idrissa, crónica de una muerte cualquiera» pone en marcha un dispositivo de investigación y movilización social en busca de la justicia que el Estado español ha eludido; encontrar el cuerpo de Idrissa, a su familia y descubrir lo que ocurrió aquella noche en una celda del polémico centro de detención.

El documental se desarrolla en un estilo de cine directo con elementos de road movie y está estructurado como un thriller. La fuerza impulsora de la película es la búsqueda para descubrir quién era Idrissa. Aunque el equipo de filmación no tiene un papel importante en la historia aparece eventualmente frente a la cámara para provocar que el espectador sea consciente de quién está detrás de la investigación. El equipo comienza buscando a la familia de Idrissa, una búsqueda complicada ya que las autoridades españolas que se ocupan del control migratorio no están dispuestas a cooperar.

Duración: 84 min.
Género: Documental.
País: España.
Año: 2018.
Estreno en España: 15 noviembre 2019.
Distribuidora: Movies For Festivals.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Continue Reading

Partners

Subir