En «Hasta sienpre, hijo mío», el director retrata los cambios sociales y económicos en China a lo largo de tres décadas a través de la vida de dos familias.
Dos matrimonios se adaptan a los grandes cambios sociales y económicos que tienen lugar en China desde la década de 1980. La muerte de un niño en un dramático accidente hace que los caminos de las dos familias se separen. Sin embargo, la búsqueda de la verdad y la reconciliación permanecerán hasta el presente.

Imagen de «Hasta siempre, hijo mío» (2019)
Wang Xiaoshuai («La bicicleta de Pekín», «Sueños de Shangai») dirige «Hasta siempre, hijo mío» (Di jiu tian chang), un drama con Ai Liya, Du Jiang, Zhao-Yan Guo-Zhang, Li Jingjing, Qi Xi, Wang Jingchun, Wang Roy, Xu Cheng y Yong Mei.
«Hasta siempre, hijo mío» es la flamante ganadora de dos premios en el Festival de Berlín de 2019: Oso de Plata al Mejor Actor y Oso de Plata a la Mejor Actriz.
Con «La bicicleta de Pekín» (2001), el director chino consiguió el Oso de Plata – Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Berlín, mientras que «Sueños de Shangai» (2005) se llevó el Premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes.
Con «Hasta siempre, hijo mío», el realizador ha querido mostrar un testamento de la historia: «Refleja cómo se sentían los chinos de a pie al experimentar cambios tan devastadores en la sociedad, la familia y su identidad personal. Las familias de esta historia son un microcosmos de la sociedad china de los últimos treinta años», dice el director.
«Es fundamental analizar y repasar el pasado para que los errores que hemos cometido anteriormente no pongan en riesgo nuestro futuro. Las buenas personas son frágiles e insignificantes cuando se enfrentan a la marea social acelerada. Generalmente, solo saben seguir los altibajos de la marea. Sin embargo, cuando las buenas personas, como los protagonistas, Liyun y Yaojun, se ven azotadas con una tragedia, ¿cómo van a resolvérselas para salir adelante a partir de ese momento? Solo se vive una vez, pero puedes tardar toda una vida en olvidar o en despedirte. En el caso de mis personajes, les costó toda una vida despedirse, no solo de su hijo, sino también de su juventud», continúa explicando Wang Xiaoshuai.
Duración: 185 min.
Género: Drama.
País: China.
Año: 2019.
Estreno en España: 27 septiembre 2019.
Distribuidora: Avalon.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.
Preestreno de «Hasta siempre, hijo mío» en Valencia
El pasado jueves 26 de septiembre tuvo lugar el preestreno de «Hasta siempre, hijo mío» en los Cines Lys de Valencia. La agencia de comunicación y marketing de cine Mercacine tuvo el privilegio de organizar un photocall al que asistieron rostros emergentes del cine valenciano, como la actriz y presentadora Iris Lezcano («L’Alqueria Blanca», «Sin tetas no hay paraíso»), la actriz Mireia Chambó («Muñecas»), el director Moisés Romera y la directora Marisa Crespo (nominados al Goya por su cortometraje «9 pasos»), los directores Sergio González-Román («El mal amor»), Sergio Villa Piera («Cadena alimentaria») y Alberto Evangelio («La cruz», «Alexis»), además de Victor Palacios (director de Films On The Road y del Maniàtic Film Festival), Alejandro Portaz (director de Ochovideos), Cristina Vivó (productora de «Almost ghosts») y Sara Ledesma (cantautora), así como medios de comunicación, miembros del club de cine de Mercacine y numeroso público amante del mejor cine de autor que llega a la cartelera.

La actriz y presentadora Iris Lezcano

La actriz Mireia Chambó, el director Sergio González-Román y el promotor cinematográfico Víctor Palacios, director de Films On The Road y del Maniàtic Film Fest

El director Moisés Romera y la directora Marisa Crespo
Preestreno con la colaboración de LaButaca.net, el programa de radio «El cine, su música y tú» de la CVRadio 94.5 FM de Valencia y la web de cine independiente Ineditofilms.com.