Películas
«Harriet, en busca de la libertad», la historia de la abolicionista Harriet Tubman
Por
Nominada a 2 Oscars (Mejor Actriz Protagonista y Mejor Canción Original), «Harriet, en busca de la libertad» trata sobre la verdadera historia de la luchadora por la libertad Harriet Tubman (1820-1913).
Basada en la apasionante e inspiradora vida de una emblemática luchadora por la libertad, la película narra la extraordinaria historia de la huida de la esclavitud de Harriet Tubman y de su transformación en una de las mayores heroínas de la historia de Estados Unidos. Con su coraje, su ingenio y su tenacidad liberó a cientos de esclavos y cambió el curso de la historia.

Detalle del cartel de «Harriet, en busca de la libertad» (2019)
Cynthia Erivo (Harriet / Minty), Janelle Monáe (Marie Buchanon), Leslie Odom Jr. (William Still) y Joe Alwyn (Gideon Brodess) y Clarke Peters (Ben Ross) son los protagonistas de «Harriet, en busca de la libertad» (Harriet), un largometraje biográfico dirigido por la estadounidense Kasi Lemmons («Muerte de un ángel», «Talk to me»).
Pocos conocen la historia completa de la increíble vida de Harriet Tubman. Esta emblemática abolicionista y luchadora por la libertad que salvó cientos de vidas no solo era una de las llamadas «maquinistas» del Ferrocarril Subterráneo, sino que ejerció de espía para el ejército de la Unión, lideró un batallón de soldados en la Guerra de Secesión y, en sus últimos años, se consagró a conseguir el sufragio femenino. Su valentía y su coraje no conocían límites. Impulsada por su inquebrantable fe religiosa y por su convicción de que todas las personas merecen ser libres, Harriet Tubman consagró su vida a combatir la injusticia en todas sus formas y, a día de hoy, aún constituye una figura singular en los anales de la historia.
«Fue una figura muy importante en el movimiento en favor de los derechos de las mujeres y murió con noventa y pocos años en Nueva York. Es una longevidad extraordinaria para una mujer que, en principio, no debería haber tenido demasiadas esperanzas. No sabía leer ni escribir. Era esclava. Pero no solo cambió el curso de su vida, sino también el de su familia y el de muchas, muchas personas en su país», explica la productora Debra Martin Chase.
Una vez sumada al proyecto, Lemmons se pasó cinco meses investigando la vida de Tubman y trabajando para pulir el guion. La directora se sintió especialmente intrigada por la relación de Tubman con la religión, y por la gran motivación que suponía para ella su fe. «Sentía que Dios guiaba y dirigía sus actos», explica. «Eso hace que la historia sea tipo Juana de Arco. Tenemos a una heroína que no percibe las limitaciones y no se rige por las cosas que suelen restringir a los seres humanos que viven en ese clima de tanta tensión y miedo. Superó todos sus temores, luchó y lideró su propia revolución. Una revolución que llevó a la abolición de la esclavitud. Es una historia con final feliz. De esas en las que ganan los buenos».
La película se rodó en su totalidad en Virginia durante el otoño de 2018, que fue extraordinariamente lluvioso, lo que obligó a los equipos técnico y artístico a trabajar en condiciones muy duras. Una vez comenzado el rodaje, el equipo de producción visitó varios emplazamientos históricos por el estado de Virginia, incluidas la plantación Berkeley y la mansión georgiana de 1726 del condado de Charles City, lugar de nacimiento de los presidentes estadounidenses Benjamin Harrison y William Henry Harrison. Diferentes propiedades de este lugar (reconocido como Hito Histórico Nacional) sirvieron para recrear la plantación Brodess y el hogar del senador y gobernador de Nueva York William Seward, quien invitó a Harriet y a otros destacados abolicionistas como Frederick Douglass a una reunión en su casa de Auburn (Nueva York) en 1851.
La actriz Cynthia Erivo («Viudas», «Malos tiempos en El royale»), nominada a dos premios Oscar por «Harriet, en busca de la libertad», ha participado recientemente en el rodaje de «Chaos walking», un film de aventuras y ciencia-ficción del director Doug Liman que está coprotagonizado por Tom Holland, Mads Mikkelsen y Daisy Ridley.
Duración: 125 min.
Géneros: Biopic, drama.
País: Estados Unidos.
Año: 2019.
Estreno en España: 6 marzo 2020.
Distribuidora: Universal Pictures International Spain.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.
