Síguenos

Películas

«Gorrión rojo», la dura vida de Jennifer Lawrence como espía rusa

Jennifer Lawrence y el director de la saga «Los Juegos del Hambre», Francis Lawrence, vuelven a trabajar juntos para llevar al cine la novela del ex agente de la CIA Jason Matthews, la historia de una joven reclutada por el servicio de inteligencia ruso para utilizar su atractivo sexual como arma.

«En la Unión Soviética tenían una escuela que enseñaba a las mujeres jóvenes el arte de la trampa y de la seducción para chantajear a los objetivos de inteligencia», explica Jason Matthews, ex agente de la CIA reconvertido en escritor superventas. «Tenían una escuela Gorrión en la ciudad de Kazán, a orillas del río Volga, donde a las jóvenes se les enseñaba a ser cortesanas. Se les llamaba gorriones».

Jennifer Lawrence en la imagen promocional de «Gorrión rojo»

Como principal protagonista, toda una estrella, Jennifer Lawrence, actriz ganadora de un Oscar por «El lado bueno de las cosas» (2012), nominada en otras tres ocasiones más por «Joy» (2015), «La gran estafa americana» (2013) y «Winter’s bone» (2010), y protagonista de títulos recientes como «Passengers» (2016) y «Serena» (2014) y de las sagas «X-Men» (2011-2018) y «Los Juegos del Hambre» (2012-2015). En «Gorrión rojo» (Red sparrow, 2018), Jennifer Lawrence da vida a Ballerina Dominika Egorova, una joven que, tras ver truncada su carrera como bailarina del Bolshói, se ve forzada a ingresar contra su voluntad en una escuela estatal de espionaje donde la entrenan para la manipulación sexual al servicio del servicio secreto ruso.

La acompañanan en el reparto Joel Edgerton como el agente de la CIA Nate Nash; Matthias Schoenaerts como Vanya Egorov, el tío de Dominika; Charlotte Rampling como la disciplinada Anna, o Matrona, como la conocen los estudiantes de la Escuela Gorrión; Bill Camp como el malhumorado agente de la CIA Marty Gable, compañero de Nate; Sakina Jaffrey como Trish Forsyth, la superior de Nate y Marty; Sebastian Hülk como el asesino Marotin; y la colaboración especial de conocidos intérpretes como Jeremy Irons, Ciarán Hinds, Joely Richardson y Mary-Louise Parker.

Fotograma de «Gorrión rojo»

Tras las cámaras, el realizador Francis Lawrence, autor de títulos como «Agua para elefantes» (2011), «Soy leyenda» (2007) y «Constantine» (2005), que vuelve a trabajar con Jennifer Lawrence tras haberla dirigido en la saga «Los Juegos del Hambre». El guionista Justin Haythe, autor de los libretos de «La cura del bienestar» (2016), «El Llanero Solitario» (2013), «El mensajero» (2013) y «Revolutionary Road» (2008), se ha encargado de la adaptación de la novela original. La banda sonora ha corrido a cargo del conocido compositor James Newton Howard, mientras que la fotografía es de Jo Willems, el montaje de Alan Edward Bell, el diseño de produccion de Maria Djurkovic y el vestuario de Trish Summerville.

Inspirada en su conocimiento del mundo del espionaje por parte del escritor Jason Matthews y en la línea de las novelas de Ian Fleming, John Le Carré, John Grisham y Frederick Forsythm, la película comenzó su rodaje en enero de 2017 después de que el equipo de producción viajara a Budapest (Hungría) para buscar lugares que pudieran hacer de Helsinki (Finlandia), que es donde se desarrolla gran parte de la acción del libro de Matthews. De hecho, la ópera de Budapest hizo las veces del teatro Bolshói, para cuyas escenas de ballet Jennifer Lawrence estuvo ensayando tres horas al día durante tres meses.

Matthias Schoenaerts y Jennifer Lawrence en «Gorrión rojo»

«Me encanta trabajar con Francis», comenta Jennifer Lawrence a propósito del director, con quien ya está acostumbrada a trabajar. «Principalmente porque confío en él. Y tiene un gusto exquisito. Es una carga tan pesada que se libera de mi mente cuando él dirige porque sé que la película se adaptará lo mejor posible. Es un visionario y es increíble en la creación del mundo. Además, es un gran comunicador. Así que cada vez que hacía algo complicado por primera vez, me sentía mucho mejor por tenerlo al lado.»

Duración: 139 min.
Géneros: Thriller, espionaje.
País: Estados Unidos.
Año: 2018.
Estreno en España: 2 marzo 2018.
Distribuidora: 20th Century Fox España.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 18 años.

Artículo relacionado:
Jennifer Lawrence lidera una cartelera repleta de estrenos

Películas similares: «Ghost in the shell»«Atómica», «Nerve», «Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás», «Jason Bourne». «John Wick: Pacto de sangre», «Sicario»

Continue Reading

Partners

Subir