Cartelera
La ganadora de los Globos de Oro, comedia española, acción y arte
Por
La segunda semana de enero llega a los cines con nada menos que la gran triunfadora en los Globos de Oro, «Tres anuncios en las afueras»; la también premiada «El instante más oscuro», con Gary Oldman como Winston Churchill; la comedia española «Thi Mai: Rumbo a Vietnam», con Carmen Machi y Dani Rovira; la cinta de acción «El extranjero», con Jackie Chan y Pierce Brosnan; y la deliciosa pieza de arte animado «Loving Vincent», sobre la obra de Van Gogh.
En los tiempos que corren en el mundo entero y más concretamente en los actuales Estados Unidos donde impera la nueva administración Trump, el triunfo de una comedia dramática y subversiva sobre una madre coraje que se enfrenta a la ineptitud de las autoridades, representa un grito de rebeldía y un canto a la libertad. Frances McDormand, la inolvidable Marge de «Fargo» (1996), obra maestra de los hermanos Coen por la que ganó un Oscar a la Mejor Actriz Protagonista, es el principal rostro de «Tres anuncios en las afueras» (Three billboards outside Ebbing, Missouri, 2017), la ganadora de 4 Globos de Oro, incluyendo Mejor Película de Drama, Mejor Actriz de Drama (Frances McDormand), Mejor Actor de Reparto (Sam Rockwell) y Mejor Guion (Martin McDonagh), . Lo nuevo del escritor y director de «Escondidos en Brujas» (2008) y «Siete psicópatas» (2012) es el estreno más recomendable en una semana con novedades muy recomendables.

Carteles de los principales estrenos del 12 de enero de 2018
Otra de las aconsejables propuestas que se estrenan este 12 de enero en la cartelera española también la recibimos directamente procedente del palmarés de los Globos de Oro, donde ha recibido el premio al Mejor Actor Protagonista. El gran Gary Oldman, el inmortal «Drácula de Bram Stoker» (1992), Sirius Black en la saga «Harry Potter» (2004-2011), comisario Gordon en la saga de «El Caballero Oscuro» (2005-2012) y casi un centenar más de papeles, interpreta a la gran figura histórica de Winston Churchill en «El instante más oscuro» (Darkest hour, 2017), el relato de las primeras semanas de mandato del legendario primer ministro británico al comienzo de la 2ª Guerra Mundial, dramático momento clave durante el cual se tuvo que decidir si el Reino Unido aceptaba la rendición, firmaba un tratado de paz con Alemania para evitar la invasión como estaba ocurriendo en Francia o bien elegía entrar en guerra contra los nazis. Joe Wright, grandísimo director inglés de títulos como «Expiación: Más allá de la pasión» (2007) y «Orgullo y prejuicio» (2005), lleva a la gran pantalla este retrato de uno de los mayores estadistas y líderes en tiempos de guerra.
Cambiando de tercio, la diversión esta semana la pone el cine español con la comedia «Thi Mai: Rumbo a Vietnam», lo nuevo de la directora Patricia Ferreira, con guion de Marta Sánchez («Aída» y «7 vidas») y Carmen Machi, Adriana Ozores, Aitana Sánchez-Gijón y Dani Rovira como principales protagonistas de esta alocada historia sobre una mujer que nunca ha salido de España y que un buen día decide viajar a Vietnam junto a sus dos mejores amigas para adoptar a una niña. Una aventura donde la inexperiencia, el choque cultural, los laberintos burocráticos y las peculiaridades de cada una de ellas dará juego para un sinfín de enredos y situaciones disparatadas.

Gary Oldman como Winston Churchill en «El instante más oscuro»
Más movimiento aún veremos en «El extranjero» (The foreigner, 2017), el nuevo thriller de acción de Martin Campbell, realizador de títulos de la saga Bond como «Casino Royale» (2006) y «GoldenEye» (1995) que esta vez dirige a Jackie Chan como protagonista de un drama criminal con guion de David Marconi («La jungla 4.0») a partir del libro «The chinaman», de Stephen Leather. La trama nos presenta a un hombre humilde cuyo pasado, enterrado tiempo atrás, emerge de nuevo cargado de venganza al perder a su hija en un atentado terrorista. También encontramos en el reparto a Pierce Brosnan, Katie Leung y Rufus Jones.
Y para los amantes del arte, otro de los estrenos más aconsejables de esta semana es sin duda «Loving Vincent», una verdadera joya de la animación, ganadora del Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, el más importante del mundo en esta categoría. La primera película realizada al óleo de la Historia del Cine utiliza más de 65.000 fotogramas pintados a mano por artistas de todo el mundo para recrear en movimiento las pinturas del magistral Vincent van Gogh dándoles vida más allá de los cuadros y contándonos la misteriosa vida del pintor neerlandés a partir de las cartas que con frecuencia escribía a su pequeño hermano Theo.

Carmen Machi, Dani Rovira, Aitana Sánchez-Gijón y Adriana Ozores en «Thi Mai: Rumbo a Vietnam»
Completan los estrenos la comedia española de intriga «Call TV», dirigida por Norberto Ramos del Val; el thriller dramático «Most beautiful island», escrito, dirigido y protagonizado por Ana Asensio; y la cinta de animación «The jungle bunch: La panda de la selva», la película de la serie infantil homónima de producción francesa, escrita y dirigida por David Alaux.
La semana que viene hablaremos de la muy esperada «Los archivos del Pentágono» (The post), la nueva película de Steven Spielberg con Meryl Streep y Tom Hanks, nominada a 6 Globos de Oro; la última revelación del cine francés «120 pulsaciones por minuto» (120 battements par minute), escrita y dirigida por Robin Campillo, ganadora del Gran Premio del Jurado y del Premio FIPRESCI de la crítica en el Festival de Cannes; la producción argentina «Zama», de Lucrecia Martel, nominada a 11 premios Sur, nominada a la Mejor Película Iberoamericana en los Goya y candidata argentina a los Oscar; la comedia italiana «Me estás matando, Susana», con Gael García Bernal; la comedia estadounidense «Plan de chicas» (Girls trip); la cinta de animación japonesa «Mazinger Z Infinity» y más estrenos.

Fotograma de la película de animación «Loving Vincent»
Noticia relacionada:
Globos de Oro 2018: «Tres anuncios en las afueras» triunfa con 4 premios
