Síguenos

Películas

«Familia sumergida», un drama argentino escrito y dirigido por María Alché

Es verano en la ciudad de Buenos Aires. Tras la muerte de su hermana Rina, Marcela afronta el duelo mientras se enfrenta a vaciar la casa familiar. A su casa llega Nacho, un joven amigo de su hija, y su presencia da lugar a viajes y aventuras juntos. Un día, Marcela recibe una llamada de un pariente lejano para una reunión, mientras en su casa mantiene diálogos con familiares de otra dimensión.

La actriz argentina María Alché («La niña santa») debuta como directora en el largometraje (después de haber filmado varios cortos) con este trabajo que tuvo su estreno mundial en el Festival de Locarno y su presentación en España en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, dentro de la sección Horizontes Latinos, donde se alzó con el premio a la Mejor Película.

El reparto está compuesto por Mercedes Morán (Marcela), Esteban Bigliardi (Nacho), Marcelo Subiotto (Jorge), Laila Maltznahuel (Luisa), Federico Sack (Nahuel), Ia Arteta (Jimena) Claudia Cantero (Paloma) y Luiz Carlos Vasconcelo (Titán).

«La protagonista pierde a su hermana y con ella se va una parte de su mundo intangible: conversaciones que tenían, maneras de disponer los objetos en la casa, anécdotas compartidas, gestos, sensaciones, y se queda con el abismo de ser, a partir de ahora, la más grande de su familia. Asiste al comienzo de una transformación: qué de esas cosas intangibles son absorbidas por los que quedan, qué se transmite y qué desaparece por siempre. La película propone una indagación de los caminos personales de la protagonista que, en estado de despedida, se permite otro modo de estar. Existe un tránsito entre estos dos tiempos: uno cotidiano y familiar, caracterizado por todas las demandas de comandar un hogar y resolver problemas juntamente con otros, y otro más abismal, cíclico, eterno, asociado a las preguntas por el sentido de las cosas. Filmé esta película pensando en qué nos transformamos, en qué empleamos nuestro tiempo cuando lo decidimos, y en la potencia de vivir peligrosamente», comenta la directora.

Duración: 90 min.
Género: Drama.
Países: Argentina, Brasil, Alemania, Noruega.
Año: 2018.
Estreno en España: 26 abril 2019.
Distribuidora: Surtsey Films.
Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Continue Reading

Partners

Subir