Síguenos

Películas

«Ema», Gael García Bernal en un drama sobre la familia y el arte a ritmo de reguetón

El actor mexicano Gael García Bernal vuelve a trabajar con Pablo Larraín en «Ema», coprotagonizada por Mariana Di Girolamo.

Después de que un incidente desestabilice su vida familiar y su matrimonio con el tempestuoso coreógrafo Gastón (Gael García Bernal), Ema (Mariana Di Girolamo), una bailarina de reguetón, se embarca en una odisea de liberación personal en este drama incendiario sobre el arte, el deseo y la familia moderna.

Detalle del cartel de la película «Ema»

Pablo Larráin («Tony Manero», «Post mortem», «No», «Neruda», «Jackie»), ganador del Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Berlín por «El club» (2015), dirige «Ema», un drama protagonizado por Gael García Bernal, Mariana Di Girolamo, Santiago Cabrera, Giannina Fruttero, Catalina Saavedra y Eduardo Paxeco.

Con guion de Guillermo Calderón, Alejandro Moreno y del propio director, el largometraje es «una meditación sobre el cuerpo humano, la danza y la maternidad».

Según el director: «Las personas de la generación que podemos ver en esta película pertenecen a una generación que baila sin ningún tipo de vergüenza. Se expresan con sus cuerpos y con la música de una manera completamente diferente a mi generación. Esta es mi primera película ambientada en el Chile actual, donde hablo de una generación que no es la mía. Fue un proceso muy esclarecedor y fascinante».

Sobre el personaje de Ema, Pablo Larraín explica que es un paradigma: «Es un personaje de personajes. Hija, madre, hermana, esposa, amante y líder. Es muy poderosa y presenta un sorprendente y hermoso tipo de feminidad. Está motivada por un individualismo implacable, ya que claramente sabe lo que quiere y es capaz de seducir a quienes la rodean para alinear su destino. Quizás, lo que más la mueve y la motiva es el amor».

La película forma parte de la sección Perlas del Festival de San Sebastián de 2019.

Gael García Bernal, que ya ha trabajado a las órdenes de Larraín en «No» (2012) y «Neruda» (2016), presenta en el festival donostiarra su segundo largometraje como director, «Chicuarotes», y además el actor forma parte del reparto del largometraje «La red avispa» (Wasp Network), del director Olivier Assayas, que también pudo verse en el mismo festival. Bernal («Amores perros», «La mala educación», «La ciencia del sueño», «También la lluvia», «La profesora de parvulario»), actor y director mexicano, estuvo nominado al Goya por «Sin noticias de Dios» (2001) y ganó, junto a Diego Luna, el premio Marcello Mastroianni en el Festival de Venecia por «Y tu mamá también» (2001).

Duración: 106 min.
Género: Drama.
País: Chile.
Año: 2019.
Estreno en España: 24 enero 2020.
Distribuidora: BTeam Pictures.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

Continue Reading

Más películas

Partners

Subir