Una de las aventuras más emocionantes jamás contada: La Primera Vuelta al Mundo. Un viaje circular que empieza donde acaba, pero a partir del cual nada será igual. Esta es la crónica de dos navegantes que cogieron el timón de la historia para cambiar el rumbo de la humanidad. Un viaje que se inició bajo el mando de Fernando de Magallanes y que concluyó el célebre Juan Sebastián Elcano, el verdadero protagonista de esta historia.

Detalle del cartel de «Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo»
«Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo» es una película familiar y de aventuras dirigida por Ángel Alonso, y cuenta con un guion de José Antonio Vitoria y Gabiñe Losada. El conjunto donostiarra La Oreja de Van Gogh ha compuesto la canción original «Confía en el viento» para el film.
La película se inspira en una de las aventuras más emocionantes de la historia, un viaje a lo desconocido que comenzó en 1519 en Sevilla y concluyó tres años después en el mismo sitio, completando así una aventura alrededor de un planeta cuya redondez quedó demostrada por primera vez. En 1519, cinco naves partieron desde Sevilla con 240 hombres a bordo. Solo una consiguió volver con 18 marineros al borde de la muerte. Los protagonistas de aquella expedición financiada por el Reino de Castilla fueron el portugués Fernando de Magallanes, comandante de la expedición, y el vasco Juan Sebastián Elcano, el hombre que consiguió concluir la misión.
El director comenta sobre la película: «Conviene explicar que esta película no es una biografía sobre Elcano ni sobre Magallanes, ni tampoco es un hecho histórico relatado en un documental o en un libro sobre historia. Es una película de ficción, y lo que hemos buscado, además de contar la propia historia, ha sido crear unos personajes atractivos que tuvieran una evolución durante la película. No planteamos un Elcano como seguramente lo fue en la realidad, cuando hizo el viaje tenía alrededor de 40 años, sin embargo, nosotros hemos planteado un Elcano un poco más joven para poder hacer que el propio viaje le sirva como evolución. Esto nos ha permitido crear un personaje con un arco dramático mucho mayor. En la película vamos a poder ver que Elcano no solamente se limita a viajar y a demostrar que es un buen marinero, sino que, además, la expedición le va a enriquecer como persona y como marinero».
«En Euskadi siempre hemos visto a Juan Sebastián Elcano como un gran héroe, la primera persona que dio la vuelta al mundo. Pero hace tiempo que nos dimos cuenta de que fuera de nuestras fronteras era y sigue siendo un perfecto desconocido, que muy pocos conocen a Juan Sebastián Elcano y, además, se sabe muy poco sobre esa gran aventura que fue la primera vuelta al mundo». Y continúa comentando: «En su día ya calculamos que nos llevaría alrededor de 3 años llevar a cabo la producción de la película, es un gran trabajo de animación, y así ha sido, tres años, casualmente lo mismo que duró la expedición. Sin embargo, el primer proyecto lo iniciamos hace ya 15 años con los guionistas José Antonio Vitoria y Garbiñe Losada, y hasta creamos diferentes pruebas de diseños de personajes. También llegamos a realizar un pequeño teaser en el que podíamos ver cómo podía ser la película, pero hace 15 años no estábamos a nivel técnico lo suficientemente preparados para afrontar un proyecto de estas características y tan complejo. Los años de trabajo y la experiencia adquirida durante otras producciones que hemos llevado a cabo han hecho que ahora sí hayamos podido cumplir aquel objetivo. Justo ahora, cuando se cumplen 500 años del comienzo de la expedición y cuando creemos que, como estudio, tanto artísticamente como técnicamente, podíamos afrontar el proyecto y poder ofrecer a los espectadores una gran película», comenta el productor ejecutivo Ricardo Ramón.
Duración: 90 min.
Géneros: Animación, aventuras, comedia, familiar.
País: España.
Año: 2019.
Estreno en España: 5 julio 2019.
Distribuidoras: Filmax y Barton Films.
Calificación por edades: Apta para todos los públicos.