Síguenos

Películas

«El hoyo», la película ganadora del Festival de Sitges 2019 con Iván Massagué

«El hoyo», ganadora del premio a la Mejor Película en el Festival de Sitges de 2019, también se llevó el premio a los Mejores Efectos Especiales, el Gran premio del Público y el premio Citizen Kane al Director Revelación.

Dos personas por nivel. Un número desconocido de niveles. Una plataforma con comida para todos ellos. ¿Eres de los que piensan demasiado cuando están arriba o de los que no tienen agallas cuando están abajo? Si lo descubres demasiado tarde, no saldrás vivo del hoyo.

Iván Massagué en la película «El hoyo»

David Desola y Pedro Rivero firman el guion de «El hoyo», un thriller social de ciencia-ficción dirigido por Galder Gaztelu-Urrutia y que está protagonizado por Iván Massagué (Goreng), Antonia San Juan (Imoguiri), Zorion Eguileor (Trimagasi), Emilio Buale (Baharat) y Alexandra Masangkay (Miharu).

El vasco Galder Gaztelu-Urrutia debuta en la dirección de un largometraje —después de sus cortos «913» y «La casa del lago»— con esta distopía que fue la gran vencedora del Festival de Cine Fantástico de Sitges de 2019. El largometraje pretende, a través de una metáfora muy simple, enfrentar al espectador con las dimensiones y los límites de la solidaridad. El objetivo de la obra es lanzar una llamada a la responsabilidad civil, colocándonos frente al espejo de lo que somos en cada uno de los niveles que nos toca residir.

Iván Massagué («Soldados de Salamina», «El laberinto del fauno», «El año de la plaga») tiene entre sus próximos proyectos el rodaje de «Prevenidos», una película de Daniel Zarandieta coprotagonizada por Thaïs Blume (series «Gran reserva» y «El príncipe»).

Duración: 94 min.
Géneros: Ciencia-ficción, thriller.
País: España.
Año: 2019.
Distribuidora: Festival Films
Estreno en España: 8 noviembre 2019.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 18 años.

Continue Reading

Partners

Subir