Síguenos

Películas

«El hombre invisible» (2020), la nueva versión del clásico de terror

El realizador Leigh Whannell («Insidious: Capítulo 3», «Upgrade») dirige a Elisabeth Moss en el thriller de terror «El hombre invisible».

Cecilia Kass (Elisabeth Moss) está atrapada en una relación controladora y violenta con un brillante y rico científico. Una noche decide escaparse y esconderse con la ayuda de su hermana (Harriet Dyer), un amigo de la infancia (Aldis Hodge) y la hija adolescente de este (Storm Reid). Tras su huida, Cecilia se entera de que su agresivo exnovio (Oliver Jackson-Cohen) se ha suicidado y le ha dejado una gran parte de su enorme fortuna. Pero ella sospecha que su muerte es un truco, y poco después de recibir la herencia empiezan a tener lugar una serie de insólitas y letales coincidencias. Cecilia intenta probar desesperadamente que alguien, aparentemente invisible, la persigue, mientras su salud mental se resiente cada vez más.

Detalle del cartel de «El hombre invisible» (2020)

Dirigida por Leigh Whannell, una de las personas que concibieron la franquicia «Saw» y que tiene en su haber como director «Upgrade» e «Insidious: Capítulo 3», «El hombre invisible» (The invisible man) se basa en el personaje creado por el autor inglés H.G. Wells, que ya fue llevado al cine en 1933 por el director James Whale. Pero también cabe destacar dos películas como «Memorias de un hombre invisible» (John Carpenter, 1992) y «El hombre sin sombra» (Paul Verhoeven, 2000), donde Chevy Chase y Kevin Bacon desaparecían delante de nuestros ojos.

El personaje del Hombre Invisible forma parte de la familia de clásicos del cine de monstruos de Universal, que incluye a figuras legendarias como Drácula, el Hombre Lobo, el Monstruo de Frankenstein, la Novia de Frankenstein y la Criatura del Lago Negro.

Jason Blum, el actual maestro del género de terror, produce la película para su empresa Blumhouse Productions («Ouija», «Sinister», «Insidious», «Election: La noche de las bestias», «Déjame salir», «Nosotros», «El sótano de Ma», «Navidad sangrienta», «Halloween kills»). «La historia de Universal con las películas de terror es larga, sobre todo en los años treinta y cuarenta. La fantasía impregna el estudio. Me reuní con la presidenta Donna Langley y me explicó que quería revitalizar la atracción por los monstruos. Esta es la primera de una nueva generación de películas de monstruos de Universal», explica el productor.

Leigh Whannell se dio a conocer en 2003 como guionista del corto «Saw» y del primer largometraje del mismo título, que acabaría convirtiéndose en la popular franquicia, pero también trabajaba entonces como actor y sigue haciéndolo. Le hemos visto en «Matrix Reloaded» y en thrillers como la conocida franquicia «Insidious», por lo que está muy familiarizado con el trabajo de los actores y con los límites que están dispuestos a saltarse.

Elisabeth Moss («Nosotros [Us]», la serie «El cuento de la criada»), ganadora de un Emmy, es la encargada de dar vida a esta obsesiva versión moderna del clásico de terror. «Me encantó la forma en que dio la vuelta al personaje del Hombre Invisible. La metáfora es brillante y muy importante para la mujer en el momento actual», explica. Moss estrenará próximamente «The French dispatch», de Wes Anderson; y «Next goal wins», del director Taika Waititi (ganador del Oscar al Mejor Guion Adaptado por «Jojo rabbit» (2019).

Duración: 124 min.
Géneros:
Ciencia-ficción, terror, thriller.
Países: Estados Unidos, Australia.
Año: 2019.
Estreno en España: 28 febrero 2020.
Distribuidora: Universal Pictures International Spain.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

Continue Reading

Más películas

Partners

Subir