David Imaz tuvo que huir del País Vasco a mediados de los setenta, repudiado por los suyos, acusado de traición. A pesar de encontrar la felicidad en California, su pasado le sigue pesando y el sentimiento de culpa no le permite afrontar con serenidad sus últimos días de vida. Joseba Altuna, su amigo de la infancia, acude a despedirse de él y, de paso, a ajustar cuentas pendientes. Han pasado mucho tiempo sin verse, pero llegó la hora de enfrentarse a la verdad.

Detalle del cartel de la película «El hijo del acordeonista»
Fernando Bernués dirige este drama basado en la novela de Bernardo Atxaga. El reparto está compuesto por Aitor Beltrán, Iñaki Rikarte, Cristian Merchán, Bingen Elortza y Frida Palsson. La fotografía de la película corre a cargo de Gonzalo Berridi ‘Kalo’ y la música es de Fernando Velázquez.
«Para mí, “El hijo del acordeonista” (Soinujolearen semea) entraña, como ninguna otra obra, como ninguna otra historia, la compleja y tensa pulsión social, política, cultural, vital y emocional en el País Vasco, desde mediados del pasado siglo hasta finales de los años noventa. Y lo hace tendiendo la mirada, aún adolescente de su protagonista -y por ello radicalmente reveladora- hacia un turbio pasado colectivo, todavía solapado y encubierto, pero determinante en la suerte de las generaciones nacidas en los años 50 (como fue, sin duda, el bombardeo de Gernika y la Guerra Civil). Lejos de ofrecer un relato historicista, “El hijo del acordeonista” discurre, narrativamente, al abrigo del difícil reencuentro de dos amigos tras una amistad, drásticamente acallada durante veinticinco años. Quizás la última oportunidad que tengan de nombrar el pasado y poner fin a un silencio que bien podría ser, socialmente, metafórico», dice el director.
Duración: 95 min.
Género: Drama.
País: España.
Año: 2019.
Estreno en España: 12 abril 2019.
Distribuidoras: Filmax y Barton Films.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.