Síguenos

Películas

«El gran Buster», documental de Peter Bogdanovich sobre el genial cómico

En «El gran Buster», el director Peter Bogdanovich homenajea al genial cómico Buster Keaton, que nos regaló actuaciones maravillosas e imperecederas.

La vida y obra de Buster Keaton, el gran artista de la era dorada del cine mudo en Hollywood junto con Charles Chaplin. La influencia de sus películas, como «El maquinista de la General», «El héroe del río» o «El moderno Sherlock Holmes», va mucho más allá de la comedia y se extiende por toda la historia del cine hasta la actualidad.

Detalle del cartel del documental «El gran Buster»

Peter Bogdanovich («La última película», «¿Qué me pasa, doctor?», «Luna de papel») dirige «El gran Buster» (The great Buster), un documental en el que se muestran los comienzos de Keaton en el circuito del vodevil así como el desarrollo de su característica comedia física y expresión impávida que le granjeó para siempre el apodo de “Cara de Palo”, todo lo cual le llevó a sus más importantes años como director, guionista, productor y protagonista de sus propios cortos y largos.

Intercalado a lo largo del metraje, aparecen entrevistas a casi dos docenas de colaboradores, realizadores, actores y amigos, entre ellos Mel Brooks, Quentin Tarantino, Werner Herzog, Dick van Dyke y Johnny Knoxville, quienes argumentan la influencia de Keaton en la comedia moderna y, efectivamente, en el mismísimo cine.

Bogdanovich también habla sobre la pérdida de independencia artística y el declive de la carrera de Buster Keaton, que marcaron sus últimos años; antes, el realizador echa un pormenorizado repaso a la extraordinaria producción de Keaton desde 1923 a 1929, en la que surgieron diez largos memorables (entre ellos «El maquinista de La General» [1926], «El héroe del río» [1928]) que lo inmortalizaron como uno de los más grandes actores y cineastas de la historia del cine.

Además de en las ya mencionadas, Buster Keaton aparece en otros largometrajes a destacar como «La ley de la hospitalidad» (1923), «El navegante» (1924), «Siete ocasiones» (1925), «El boxeador» (1926), «El colegial» (1927), «El fotógrafo» (1928), «Siempre y un día» (1943), «¡Ahí va el espíritu!» (1945), «El colmillo de Buda» (1949), «En aquel viejo verano» (1949), «El crepúsculo de los dioses» (1950), «Candilejas» (1952), «Las aventuras de Huckleberry Finn» (1960) y «Golfus de Roma» (1966)

Buster Keaton fue reconocido por la Academia con el Oscar Honorífico en el año 1960.

Duración: 102 min.
Género: Documental.
País: Estados Unidos.
Año: 2018.
Estreno en España: 2 agosto 2019.
Distribuidora: A Contracorriente Films.
Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Continue Reading

Partners

Subir