«El día que vendrá» (The aftermath) está ambientada en la Alemania de posguerra de 1946. Rachael Morgan (Keira Knightley) aterriza en las ruinas de Hamburgo en pleno invierno para reunirse con su marido, Lewis (Jason Clarke), un coronel británico que recibe la misión de reconstruir la ciudad destruida. Pero cuando van a mudarse a su nueva casa, Rachael descubre asombrada que Lewis ha tomado una decisión inesperada: compartirán la enorme casa con sus antiguos propietarios —Stephen Lubert (Alexander Skarsgård) y su atormentada hija—. En esta atmósfera cargada, la hostilidad y el dolor dan paso a la pasión y la traición.

Detalle del cartel promocional de «El día que vendrá»
«El día que vendrá», dirigida por James Kent («Testamento de juventud») y protagonizada por Keira Knightley, Jason Clarke y Alexander Skarsgård, se basa en la novela de Rhidian Brook. La película cuenta con Ridley Scott («Marte», «Blade Runner», «Alien, el octavo pasajero») como productor ejecutivo.
El guion se centró en el tenso matrimonio de Rachael con Lewis y su creciente conexión con Lubert. La sensibilidad y los matices con los que se dibujó el triángulo amoroso atrajeron al director James Kent: «Se trata de una mujer afligida que ha perdido a su hijo durante la guerra. Es una historia universal de cómo te sanas a ti mismo y sigues con tu vida. Tiene un mensaje muy redentor, algo que fue muy importante para mí».
Para la actriz Keira Knightley, «El día que vendrá» es una historia íntima sobre una mujer que, tras haber sufrido una experiencia catastrófica, encuentra la manera de reconstruir su vida y avanzar hacia un futuro más esperanzador. Pero también es una película con un mensaje más amplio sobre la importancia del perdón, la compasión y la necesidad fundamental de la conexión humana.

Keira Knightley y Jason Clarke en «El día que vendrá»
La película se filmó en ocho semanas entre Alemania y la República Checa. El director tenía muy claro que se debía reflejar con precisión cómo se veía Hamburgo después de la guerra. «El diseño de producción en una película como esta es absolutamente crítico porque tienes que reflejar absolutamente la devastación. Los británicos lanzaron más bombas en Hamburgo durante tres días de lo que Londres recibió en toda la Segunda Guerra Mundial, por lo que se parecía a Hiroshima. Queríamos reflejar eso».
El actor Alexander Skarsgård comenta que apreciaba los distintos matices del guion: «He leído muchas historias sobre la Segunda Guerra Mundial, y muchas de ellas son muy o blanco o negro», explica. «Siempre los alemanes son los malos y los soldados y civiles aliados, los buenos. Siempre se suelen mostrar personajes buenos del lado alemán para demostrar que no todos son malos. Pero «El día que vendrá» es mucho más profunda. Muestra los horrores de la guerra en ambos lados. No es blanco o negro, y no se trata de ganadores y perdedores. Es una visión muy diferente del período posterior a la Segunda Guerra Mundial».
Duración: 108 min.
Géneros: Drama, romance, bélico.
País: Reino Unido.
Año: 2019.
Estreno en España: 12 abril 2019.
Distribuidora: 20th Century Fox España.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.