Síguenos

Películas

«Donbass», la ganadora del premio a la mejor película en el Festival de Sevilla

Cuando se llama «paz» a la guerra, cuando la propaganda es presentada como la verdad, cuando se llama «amor» al odio, es ahí donde la misma vida comienza a parecerse a la muerte. En el este de Ucrania, la sociedad comienza a degradarse cuando, en la era de la post-verdad y las fake news, afloran la manipulación y la propaganda sin límites éticos.

Detalle del cartel de la película «Donbass»

El cineasta bielorruso Sergei Loznitsa («En la niebla, «Austerlitz», «Los puentes de Sarajevo») vuelve a la ficción con «Donbass», un retrato descarnado de la sociedad ucraniana debido a las tensiones políticas.

Cruda y violenta, «Donbass» es una mirada necesaria sobre el actual conflicto ruso-ucraniano. La acción de la película tiene lugar en Donbass, una región del este de Ucrania ocupada por varias bandas criminales. La lucha continúa entre el ejército ucraniano, apoyado por los voluntarios, y las bandas separatistas, apoyadas por las tropas rusas. «Es una guerra híbrida, que se produce junto con un conflicto armado abierto, acompañada de asesinatos y robos a gran escala y una degradación gradual de la población civil. Hay miedo, engaño, odio y violencia en todas partes. La sociedad se está derrumbando y solo queda la muerte y el silencio mortal. El estado de guerra alcanza su punto culminante», declara Loznitsa, que vivió en primera persona la crueldad del conflicto.

Ganador del Premio a la Mejor dirección en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes y del Giraldillo de Oro a la Mejor película en el Festival de Sevilla, «Donbass» fue el filme seleccionado por Ucrania para competir en los Oscar 2019.

Duración: 110 min.
Géneros: Bélico, drama.
Países: Ucrania, Alemania, Francia, Holanda, Rumanía.
Año: 2018.
Estreno en España: 18 abril 2019.
Distribuidora: Alfa Pictures.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Continue Reading

Más películas

Partners

Subir