A partir del 27 de marzo llega a los cines el documental «Dehesa: El bosque del lince ibérico», del director Joaquín Gutiérrez Acha.
El nuevo largometraje del director de «Cantábrico» (2017) nos traslada a la gran desconocida de la Península Ibérica, la dehesa. Un bosque único en el mundo donde descubriremos sensaciones muy diversas. Encinas, alcornoques y quejigos dan lugar a un campo de batalla donde se retan los grandes herbívoros, donde cazan los elegantes y sigilosos linces ibéricos y las formidables águilas, donde las flores esconden depredadores con camuflajes sorprendentes. Pero también puede ser un lugar amable que recibe cada año a miles de viajeros de larga distancia, que tienen en estos parajes sus cuarteles de invierno. Buscan un clima más cálido y el alimento más preciado, el oro de la dehesa, las bellotas. La moneda de cambio que estos árboles utilizan con los animales para preservar su existencia.

Detalle de «Dehesa: El bosque del lince ibérico»
Tras el éxito de «Cantábrico», convertida en el documental más visto en cine en los últimos años con 110.000 espectadores en las salas, el director Joaquín Gutiérrez Acha y el productor José María Morales vuelven con esta nueva espectacular película sobre nuestra naturaleza que cierran la trilogía formada junto a «Guadalquivir» (2013) y «Cantábrico: Los dominios del oso pardo» (2017).
La dehesa es un lugar poblado por el hombre y de fácil acceso, donde cámaras de aficionados y profesionales han recogido cantidades ingentes de imágenes de sus paisajes y habitantes. El reto del equipo de la película ha sido conseguir enseñarla de una manera diferente, como nunca antes se había filmado. Para ello, se ha contado con sofisticados equipos de rodaje, un excelente equipo humano, tanto de filmación como de apoyo, científicos, naturalistas, etc. Y más de dos años de rodaje para intentar conseguir la excelencia en cada secuencia.
Duración: 94 min.
Género: Documental.
País: España.
Año: 2020.
Estreno en España: 27 marzo 2020.
Distribuidora: Wanda Films.
Calificación por edades: Apta para todos los públicos.