Noticias
Por fin, cines abiertos y nuevos estrenos
Por
Actualización del viernes 26 de junio
¡Por fin ha llegado la fecha! La gran mayoría de cines del país han reabierto, llegan nuevos estrenos a las carteleras y los espectadores podemos volver a asistir a uno de nuestros lugares favoritos, porque una sala de cine es mucho más que un lugar de ocio y qué mejor que celebrarlo volviendo a sentarse en una butaca y dejarse llevar por la magia y las historias de las películas. Un acontecimiento al que se suma también el reestreno de un gran clásico moderno como «Cinema Paradiso». ¡Amor por el cine!
Actualización del lunes 22 de junio
España vive sus primeros días en la «nueva normalidad», prácticamente todos los cines del país ya estarán por fin abiertos este próximo viernes 26 de junio con el 75% de su aforo disponible y llegará un amplio lote de nuevos estrenos. ¡Volvemos al cine!
Actualización del jueves 18 de junio
Desde hoy mismo, las áreas metropolitanas de Barcelona y Lleida avanzan un paso más en la desescalada, de modo que toda la comunidad de Cataluña se encuentra ya en la fase 3, lo que significa que el 78% de la población española ya está en esta fase de camino a la nueva normalidad.
Actualización del miércoles 17 de junio
Siguen llegando comunicados de reaperturas de cines por toda España. La cadena Yelmo Cines, una de las mayores del país, anuncia sus fechas definitivas: el viernes 19 de junio abrirán sus cines de Álava (Boulevard), Albacete (Imaginalia), Alicante (Puerta de Alicante y Vinalopó), Almería (Roquetas y Torrecárdenas), Lugo (As Termas), Málaga (Plaza Mayor, Vialia Málaga y Rincón de la Victoria), Navarra (Itaroa) y Valencia (Mercado de Campanar y Vidanova Parc). El martes 23 de junio abrirán todas sus salas de Madrid (Ideal, Cine Yelmo Luxury Palafox, Islazul, TresAguas, Plenilunio, Rivas H2O, Plaza Norte 2 y Plaza Norte 2 Luxury, Parque Corredor y Planetocio), además de su cine en Valladolid (Vallsur). Y el viernes 26 de junio abrirán todos sus cines de Barcelona (Icaria, Comedia, Sant Cugat, Castelldefels, Baricentro y Abrera) y también salas en Albacete (Vialia Albacete), Asturias (Ocimax y Los Prados), A Coruña (Espacio Coruña y Los Rosales), La Rioja (Berceo), Tarragona (Parc Central), Zaragoza (Plaza Imperial) y Vigo.
Por su parte, desde la cadena Cinesa anuncian la reapertura en Madrid de sus salas LUXE Xanadú y Las Rozas Heron City para este viernes 19 de junio.
Y los céntricos Cines Lys y ABC Park de Valencia abrirán el viernes 26 de junio.
Actualización del martes 16 de junio
Salvo la comunidad de Madrid, parte de Castilla y León (Salamanca, Ávila, Segovia y Soria) y las áreas metropolitanas de Barcelona y Lleida, que por el momento siguen en fase 2, el resto de España está ya en fase 3 y siguen aumentando las reaperturas de salas por todo el país, incluyendo algunas multisalas de grandes cadenas como por ejemplo los Ocine Aqua (Valencia) y Ocine Río Shopping (Valladolid), en funcionamiento desde el viernes 12 de junio, además de las conocidas salas Matadero Madrid, que vuelven a abrir sus puertas desde el lunes 15, y muchas más en un progresivo camino hacia la esperadísima fecha del viernes 26 de junio, a la que además se siguen sumando más nuevos estrenos como por ejemplo «Oro blanco», si bien los títulos más comerciales no llegarán hasta el mes siguiente, incluyendo el retraso de la esperadísima «Tenet» del 17 al 31 de julio (en su lugar, Warner estrenará el día 17 un título muy esperado por el público familiar: «¡Scooby!»).
Actualización del jueves 11 de junio
Ya con una mitad del país en fase 2 y la otra en fase 3, los cines han comenzado a anunciar reaperturas para que prácticamente todo el sector esté de nuevo en marcha a partir del 26 de junio. De hecho, ya hay numerosos ejemplos como los Kinépolis Valencia que abrieron el pasado día 5; los MN4, también de Valencia, que abrieron ayer miércoles día 10 —además, con una gran oferta especial de bienvenida con películas de reestreno a 1€—; una parte de los Yelmo comenzará a reabrir a partir del viernes 12 (en concreto, en Vizcaya, Sevilla, Cádiz y Canarias); el Capitol de Madrid, también a partir del 12; la cadena Renoir en Madrid reabrirá progresivamente sus salas los días 12 (Plaza de España), 16 (Retiro y Floridablanca) y 26 (Princesa); los Phenomena de Barcelona el 19; y así un largo etcétera de salas siguen anunciando sus fechas de reapertura a lo largo de este mes de junio.
Este proceso finalizará el próximo 26 de junio, fecha en la cual comenzarán por fin a llegar nuevos estrenos ya con la gran mayoría de cines de España abiertos. A ese primer lote de novedades se han sumado títulos como el film de terror «La posesión de Mary», la película de acción y aventuras «Valentine: Venganza oscura», la cinta de animación «Las vidas de Marona» o el reestreno del gran clásico moderno «Cinema Paradiso».
Actualización del lunes 1 de junio
Ya con el 70% del país en la fase 2, se confirma desde el sector la fecha del viernes 26 de junio para que la gran mayoría de cines de España ya estén abiertos. De hecho, ya hay estrenos previstos para esa fecha y las sucesivas semanas de julio. Incluso algunas cadenas como Cinesa han anunciado la reapertura de algunas salas muy puntuales a partir del lunes 8 de junio en Santiago de Compostela, Zaragoza y Valencia, con la exhibición de reestrenos de títulos recientes como «Onward», «Joker», «Geminis», «Wonder Woman» y «Expediente Warren», lo que les dará también la oportunidad de probar los nuevos protocolos (sistemas de limpieza, limitación del aforo, butacas libres entre espectadores, circuito de personas por el complejo para favorecer el mínimo contacto, etc.), con el fin de garantizar la mayor seguridad sanitaria posible al público.
Actualización del viernes 22 de mayo
Ya con toda España como mínimo en la fase 1 del proceso de desconfinamiento previsto por el Gobierno, crecen las posibilidades de que en junio podamos volver por fin a disfrutar de todos los cines con la fase 2, si bien la previsión es que dicho mes será un periodo de adaptación y de reapertura gradual de salas durante el cual se proyectarán clásicos y se estrenarán algunos títulos de cine independiente con aforos del 33%, mientras que los estrenos de peso comenzarían a llegar en julio con aforos del 50%.
Por su parte, todas las provincias de las comunidades de Galicia, País Vasco, Aragón y Extremadura, así como Asturias, Cantabria, Murcia, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla, junto con partes de Andalucía (Almería, Jaén, Córdoba, Sevilla, Cádiz y Huelva) y Castilla La Mancha (Guadalajara y Cuenca) pasarán a partir de este lunes 25 de mayo a la fase 2, de modo que ya podrían reabrir salas con aforos del 33%, sumándose así a Canarias, que ya estaba en la fase 2, y las Islas Baleares (Ibiza, Menorca y Mallorca pasan a la fase 2 en la que ya estaba Formentera).
Sin embargo, de forma generalizada esperarán a la reapertura en junio junto a los cines del resto de España (principalmente Madrid y Barcelona), sobre todo en lo que a las grandes cadenas exhibidoras se refiere. La ausencia de estrenos y la asimetría geográfica de la desescalada pueden generar confusión en el sector y en el público, de modo que se buscará la armonización en la reapertura (la fecha más probable es el 26 de junio) ya con un 50% de aforo permitido. Por lo pronto, las distribuidoras ya están programando próximos estrenos a partir de esa fecha.
Mientras, la peculiaridad de los autocines, cuyos espectadores ya de por sí están separados en sus respectivos coches, sí les permitirá reabrir a finales de este mismo mes de mayo (por el momento, con reposiciones), lo que supone un soplo de aire fresco y de libertad para los amantes del cine en pantalla grande, sobre todo teniendo en cuenta la llegada del calor.
Asimismo, la fecha del 17 de julio está señalada en mayúsculas en el calendario de lanzamientos con la posible llegada de «Tenet», la nueva película de Christopher Nolan («Origen», «Interstellar», «El caballero oscuro»), que podría suponer el primer bombazo cinematográfico en la era de la «nueva normalidad». Todo está aún por confirmar dependiendo lógicamente de la evolución de la pandemia porque la seguridad sanitaria es lo primero, pero crucemos los dedos.
Actualización del viernes 15 de mayo
Salvo Madrid y parte de las comunidades de Cataluña (incluyendo Barcelona) y Castilla y León, el resto del país estará ya en la fase 1 de la desescalada a partir de este lunes 18 de mayo. Sin embargo, mientras Madrid y Barcelona no avancen fases, las distribuidoras y las grandes cadenas consideran poco viable sacar nuevos estrenos, dada la vital importancia de las dos principales ciudades para que cualquier lanzamiento en salas tenga suficiente repercusión.
Las salas de cine prevén que para finales del mes siguiente podrían reabrir en condiciones sanitarias y comerciales en todo el país. En concreto, se baraja la fecha del 26 de junio, si bien todo depende de cómo evolucione la situación.
Actualización del viernes 8 de mayo
Por el momento, tal y como ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, solo la mitad del país podrá pasar a la Fase 1 desde el lunes 11 de mayo.
Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Granada, Albacete, Ciudad Real, Toledo y la mayor parte de Castilla y León, entre otras regiones, deberán seguir por precaución en la Fase 0 y esperar a que se confirme una mejor evolución de los datos sanitarios, de modo que la reapertura de las salas de cine en dichos territorios no llegaría hasta junio.
Más afortunados son los espectadores de País Vasco, Galicia, Asturias, Aragón, Canarias, Baleares, La Rioja, Navarra, Extremadura, Sevilla, Huelva, Córdoba, Jaén, Cádiz, Almería, Guadalajara, Cuenca y Murcia, entre otras regiones que sí pasan a la fase 1 y que, como estaba inicialmente previsto, podrán comenzar a ver cines abiertos con un 33% de su aforo a partir del 25 de mayo, siempre que la crisis sanitaria siga remitiendo en sus territorios.
Noticia del martes 28 de abril
Tal y como ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la fase 2 del denominado Plan De Transición Hacia Una Nueva Normalidad comenzará en España el próximo 25 de mayo e incluirá la reapertura de cines, teatros y otros espacios culturales (museos, exposiciones, etc.) al 33% del aforo, con condiciones estrictas de seguridad sanitaria, butacas preasignadas y un máximo de 50 personas en el interior de la sala (400 personas sentadas en el caso de reuniones al aire libre).
Dicha fase 2 se pondrá en marcha siempre y cuando se haya superado satisfactoriamente la fase 1 de desescalada, es decir, sin que se hayan producido repuntes de contagios. La fase 1 dará comienzo el próximo 11 de mayo e incluirá la reapertura, entre otros, de pequeños comercios minoristas en condiciones de estricta seguridad sanitaria, así como también de hoteles (excepto sus zonas comunes) y de terrazas de bares y restaurantes (a una tercera parte de su capacidad). Esta fase 1 no incluirá los centros comerciales, que deberán permanecer cerrados al existir mayor probabilidad de producirse aglomeraciones de personas en ellos.
La fase 2, en la que se incluyen los cines, será la intermedia del plan de desconfinamiento, mientras que la fase 3, que se iniciará el 8 de junio y en la cual se contempla la reanudación de la circulación entre provincias, marcará la fase final del proceso de desescalada antes del inicio de una nueva normalidad que, en principio, debería comenzar el 22 de junio. En la fase 3, los cines podrán abrir con un 50% de aforo, siempre que, repetimos, los datos de control de la pandemia evolucionen favorablemente en las fases anteriores.
Durante todo el proceso se irán comprobando los resultados de las medidas y se deberán aprobar como hasta ahora en el Congreso de los Diputados las sucesivas prórrogas del estado de alarma que seguirán obligando al confinamiento de la población para combatir la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19.
El sector cinematográfico vislumbra así al menos la luz al final del túnel y los exhibidores podrán comenzar a reabrir poco a poco unas salas que llevaban cerradas, al igual que muchos otros negocios de este país, desde el pasado 14 de marzo. No obstante, algunos cines ya han expresado sus dudas ante la posibilidad de que dicha fecha de reapertura del 25 de mayo pudiera resultarles incluso precipitada, pues temen una posible reapertura en falso al no salir las cuentas (con tan poco público, a muchos les resultaría imposible cubrir los gastos) y podrían preferir abrir más adelante en condiciones más favorables, por ejemplo en la fase 3 con el 50% de aforo permitido, o bien incluso más adelante en cuanto las distribuidoras programen estrenos importantes que hagan suficiente efecto llamada. También se barajan posibilidades como la de abrir salas y sesiones puntuales. Hay que recordar que los cines deberán asumir un incremento de trabajo de personal y de costes para seguir los necesarios protocolos de limpieza.
Por su parte, las distribuidoras, que también están pasando por momentos muy duros, deberán decidir qué estrenos por fin se retoman y cuáles se deben posponer precisamente a las fechas en las que las condiciones de aforo sean algo más favorables. Son muchos los títulos que se vieron afectados y que el público amante del séptimo arte espera poder volver a disfrutar en el mejor lugar posible, una buena sala de cine, ahora si cabe con más ganas todavía. Cada película deberá ir encontrando su momento para que los espectadores la puedan ver en las mejores condiciones posibles.
En nuestra sección de próximos estrenos iremos informando de las nuevas fechas. Aunque pueda parecer que va a haber un atropello de estrenos, en realidad lo más probable y deseable es que se produzca una lógica dosificación; en primer lugar, porque la reanudación de la actividad será gradual, y en segundo lugar, porque, en caso de estrenarse prácticamente de golpe todos los estrenos previamente previstos, se produciría un colapso de lanzamientos y después un vacío en la cartelera debido al periodo de inactividad que durante esta crisis sanitaria se ha producido también en los rodajes de nuevas películas. Paciencia y a disfrutar, muy pronto podremos ir de nuevo al cine.
