Síguenos

Películas

«Cosas de la edad», una comedia francesa con Guillaume Canet y Marion Cotillard

Dos de los rostros más conocidos del cine francés a nivel internacional protagonizan esta disparatada comedia sobre la (in)madurez en la que Guillaume Canet y Marion Cotillard se interpretan a sí mismos.

El actor, director y guionista francés Guillaume Canet —al que recientemente hemos visto en la cartelera española con el estreno de «Perdido» (2017) y que saltó a la fama mundial al protagonizar junto a Leonardo DiCaprio la película de Danny Boyle «La playa» (2000)— escribe, dirige y protagoniza «Cosas de la edad» (Rock’n roll). Su pareja en la ficción y en la realidad es la admirada actriz francesa Marion Cotillard —ganadora de un Oscar por «La vida en rosa» (2007) y protagonista de otros títulos como «Aliados» (2016), «Solo el fin del mundo» (2016), «Macbeth» (2015), «Dos días, una noche» (2014), «De óxido y hueso» (2012) y «Un buen año» (2006)—, con quien comparte su vida desde 2007 tras divorciarse de la también famosa actriz Diane Kruger y con quien ya había trabajado en «Lazos de sangre» (2013) y «Pequeñas mentiras sin importancia» (2010), ambas escritas y dirigidas igualmente por Canet.

Marion Cotillard y Guillaume Canet en «Cosas de la edad»

En la película, la vida del actor y director de cine Guillaume Canet (43 años) no puede ser mejor. Tiene todo lo que un hombre puede desear: éxito profesional, dinero y una mujer espectacular (Marion Cotillard) con la que comparte un hijo. Pero un fuerte detonante hace que la estable vida de Guillaume cambie para siempre. Durante el rodaje de su última película, la guapísima actriz y modelo de 20 años, Camille Rowe, le suelta un latigazo definitivo: ya no está en la onda. De hecho, nunca lo estuvo, es un carroza y ha descendido dramáticamente en la lista de los actores más deseados. Un durísimo golpe para el orgullo de Canet. El estilo de vida hogareño que lleva Guillaume junto a su mujer y su hijo, sus caballos y la casa de campo hacen de él una persona convencional y sin sex appeal. Con la intención de corregirlo y sin perder ni un minuto más, decide ponerse manos a la obra y empezar a hacer cambios radicales. Tanto su familia como sus amigos se sienten consternados cuando se percatan de que su cambio de imagen y su transformación van mucho más allá de lo que nadie pudo pensar en un principio.

Guillaume Canet y Marion Cotillard en «Cosas de la edad»

Gilles Lellouche, Kev Adams, Ben Foster, Yvan Attal, Johnny Hallyday y otros conocidos también hacen acto de presencia en esta comedia de ficción pero rodada con estilo documental que ya han visto más de un millón de espectadores en Francia y que Guillaume Canet ya tenía en mente rodar desde hace años: «Quería realizar un proyecto cinematográfico sobre el mundo que rodea a las celebrities y la opinión pública hacia los famosos. Una especie de mockumentary sobre un famoso cuya vida real estuviese a años luz de la versión que la gente tiene de él. (…) A veces, Marion y yo tenemos una imagen pública que no es la real. Ella tiene la imagen de una mujer dulce y amable, que definitivamente lo es; sin embargo, a la gente le sorprendería descubrir que vive la vida al máximo, es firme y se impone cuando quiere y puede también ser fanfarrona. Nunca le agradezco suficiente el hecho de saber reírse de sí misma, porque este proyecto no hubiera existido sin ella.»

Y añade: «Quería hacer una comedia con profundidad que capturase por ejemplo el exceso y la discriminación de edad que sufrimos actualmente en gran parte del mundo. Por ejemplo, me he topado con el siguiente problema, particularmente en EEUU: las mujeres de sesenta o setenta años no tienen ni una sola arruga; hombres que empiezan a ponerse inyecciones de botox, dejando caer su pelo y visitando con regularidad el salón de bronceado porque no saben lidiar con el envejecimiento. Esto nos llevó a la idea de una película sobre un tipo que, habiendo alcanzado la cuarentena, se diese cuenta de que se está haciendo mayor. Y ver con sus propios ojos que ya no está en la onda.»

Camille Rowe y Guillaume Canet en «Cosas de la edad»

A propósito de este tema, comenta Marion: «Siempre hay una disparidad entre la persona que eres, la imagen que proyectas en los medios de comunicación (o que te gustaría proyectar) y la imagen que la gente tiene de ti. La desigualdad se ve agravada cuando con una sola palabra o con una frase es suficiente para malinterpretar la realidad y ampliar los huecos entre la fantasía, el mito y la verdad.» Y añade sobre «Cosas de la edad»: «Muchas escenas están basadas en la realidad, aunque llevadas a un límite extremo.»

Duración: 120 min.
Géneros: Comedia, romántico.
País: Francia.
Año: 2017.
Estreno en España: 28 marzo 2018.
Distribuidora: Adso Films.
Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Artículos relacionados:
Reportaje de estrenos del 28-29 de marzo de 2018
Las mejores comedias del cine (de las últimas décadas)

Películas similares: «Sin rodeos», «Qué fue de Brad», «The disaster artist», «Final portrait»

Continue Reading

Más películas

Partners

Subir