Síguenos

Cartelera

Del coco de Disney•Pixar a los perfectos desconocidos de Álex de la Iglesia

La nueva película de animación “Coco” de Disney•Pixar; la comedia negra española “Perfectos desconocidos” de Álex de la Iglesia, la inspiradora historia “Wonder”, la comedia navideña “Dos padres por desigual”, la perturbadora “El sacrificio de un ciervo sagrado” de Yorgos Lanthimos, una película inédita del gran diretor francés Jean-Luc Godard y más propuestas cinematográficas.

Después de estrenos recientes como “Cars 3” (2017) y “Buscando a Dory” (2016), llega a los cines españoles tras arrasar en la taquilla de Estados Unidos —donde le arrebató el nº. 1 a “Liga de la Justicia”— la nueva película de animación de Disney•Pixar, “Coco”, dirigida por uno de los mejores cineastas de la compañía, Lee Unkrich, ganador del Oscar por “Toy story 3” (2010) y coautor de otros títulos míticos del estudio como “Buscando a Nemo” (2003) y “Monstruos, S.A.” (2001). Una joyita para niños y adultos que nos cuenta la historia de Miguel, un pequeño aspirante a músico que se une a un encantador y tramposo amigo en un extraordinario viaje a través de la Tierra de los Muertos. Todo un homenaje al folklore mexicano por parte de los geniales artistas de Pixar, siempre derribando muros y tendiendo puentes desde el cine.

Con el eslogan de «Todos tenemos un vida secreta», otra de las grandes novedades de la semana es la producción española “Perfectos desconocidos”, la última comedia negra de Álex de la Iglesia, el director de “El día de la bestia” (1995) y “La comunidad” (2000), que este mismo año también ha estrenado “El bar”. Ernesto Alterio, Juana Acosta, Eduard Fernández, Dafne Fernández, Eduardo Noriega, Belén Rueda y Pepón Nieto protagonizan esta historia que nos sentará a la mesa junto a cuatro parejas que, en una noche mágica de amistad y risas, deciden jugar a algo distinto. ¿Qué pasaría si se dejasen los móviles encima de la mesa y al alcance de todos? De repente, nuestras vidas al descubierto. ¿Un juego inocente o una trampa peligrosa? ¿Puede sobrevivir una pareja o un grupo de amigos a semejante grado de sinceridad?

Julia Roberts, Owen Wilson y el joven Jacob Tremblay son los protagonistas de “Wonder”, emotivo drama familiar basado en la novela juvenil superventas escrita por R.J. Palacio “Wonder: La lección de August”, que cuenta la inspiradora historia de August Pullman, un niño de 10 años nacido con malformaciones faciales, causadas por una enfermedad genética, que pasa de vivir escondido en su casa a convertirse para todos en un ejemplo de aceptación, amistad y valor cuando por fin afronta la asistencia al colegio y la exposición al mundo exterior. La novela es todo un fenómeno en Estados Unidos, donde incluso es de lectura obligatoria en muchos colegios por su gran humanidad y su reflexión sobre el problema del acoso escolar. En definitiva, un estreno especialmente recomendable para los amantes del cine con valores educativos.

Pero si lo que queremos es reírnos en familia, la propuesta de la semana es “Dos padres por desigual” (Daddy’s home 2), comedia navideña protagonizada por Mark Wahlberg, Will Ferrell, John Lithgow y Mel Gibson. Vuelve a ponerse tras las cámaras de esta secuela Sean Anders, el director de “Padres por desigual” (2015) y de otros títulos similares como “Sex drive” (2008), “Desmadre de padre” (2012) y “Cómo acabar sin tu jefe 2” (2014). Esta vez, el padre y el padrastro colaboran para que sus hijos disfruten de unas Navidades perfectas, pero la armonía y la unión recién logradas tendrán que superar la prueba de fuego que son los abuelos y el absoluto caos que estos son capaces de provocar. Linda Cardellini, Alessandra Ambrosio y John Cena completan el reparto de lo que iban a ser unas idílicas vacaciones. Iban.

Para amantes del mejor cine de autor, llega el estreno de “El sacrificio de un ciervo sagrado” (The killing of a sacred deer), la nueva película del genial realizador griego Yorgos Lanthimos, autor de obras tan magníficas y personales como “Canino” (2009) y “Langosta” (2015), que en esta ocasión nos cuenta la misteriosa y horrorosa historia de un carismático cirujano que se obligado a hacer un sacrificio impensable después de que su vida comience a desmoronarse cuando el comportamiento de un adolescente que ha acogido se vuelve siniestro. Colin Farrell vuelve a repetir con el director tras trabajar juntos en “Langosta”. Le acompañan en el reparto Nicole Kidman, Barry Keoghan, Raffey Cassidy, Sunny Suljic, Alicia Silverstone y Bill Camp.

Otros estrenos son la película española “La vida y nada más”, escrita y dirigida por Antonio Méndez Esparza, sobre un adolescente afroamericano que anhela encontrar su lugar en el mundo enfrentándose a la presión de las responsabilidades familiares; la producción búlgara “Destinos” (Posoki), de Stephan Komandarev, dramática reflexión sobre el pesimismo instaurado en la sociedad búlgara después de que un pequeño empresario, metido a taxista para llegar a fin de mes, llegue a tal punto de desesperación que acabe por matar a un banquero y después suicidarse; y “Grandeza y decadencia de un pequeño comercio de cine” (Grandeur et décadence d’un petit commerce de cinéma), película restaurada e inédita que el gran director francés Jean-Luc Godard rodó en 1986, basada en la novela policiaca “The soft centre”, de James Hadley Chase, y concebida como un proyecto para televisión que nunca llegó a estrenarse en cines a pesar de tratarse de un interesante ejercicio de metacine que en su día abordaba el delicado futuro del séptimo arte a manos de la omnipotencia de la televisión.

La próxima semana os hablaremos de la comedia “El gran desmadre” (secuela de “Malas madres” con Mila Kunis, Kristen Bell y Kathryn Hahn), el drama criminal y de misterio “Suburbicon” (dirigido por George Clooney y protagonizado por Matt Damon, Julianne Moore y Oscar Isaac), la dramática “El sentido de un final” (con Jim Broadbent, Charlotte Rampling, Emily Mortimer y Matthew Goode) y más estrenos.

Continue Reading

Más películas

Partners

Subir