Síguenos

Películas

«Clara y Claire», Juliette Binoche vive un romance virtual con un joven

Claire Millaud, de 50 años, crea un perfil falso en las redes sociales y se hace pasar por Clara, una hermosa joven de 24 años, para espiar a su amante, Ludo. Alex, el amigo de Ludo, se enamora al instante de ella. Claire, atrapada por su avatar, se enamora locamente de él. Aunque todo se desarrolla en el mundo virtual, los sentimientos que afloran son bastante reales. «Clara y Claire» (Celle que vous croyez) es una historia donde las mentiras se enredan con la realidad.

Detalle del cartel de la película «Clara y Claire»

El francés Safy Nebbou («La marca del ángel») dirige esta comedia dramática protagonizada por Juliette Binoche (Claire Millaud), François Civil (Alex), Nicole Garcia (Catherine Bormans), Marie-Ange Casta (Katia), Guillaume Gouix (Ludo), Jules Houplain (Max), Jules Gauzelin (Tristan), Charles Berling (Gilles) y Claude Perron (Solange). La película pudo verse —fuera de concurso— en la gala especial del Berlin International Film Festival de 2019. El guion, coescrito por Safy Nebbou y Julie Peyr, adapta la novela de Camille Laurens.

El director explica que trasladar la novela al lenguaje cinematográfico fue muy estimulante: «La novela de Camille Laurens era compleja e inexorable, muy parecida a la estructura de un reloj. Se trata de una narración secuencial, con una primera historia interrelacionada con una segunda y ambas giran alrededor de un problema de identidad. La mentira, el engaño, la verdad, la manipulación y el amor: estos son los deliciosos ingredientes que conforman el laberinto de esta narración. Más allá de su lado romántico, que hace numerosas alusiones al género del thriller, la historia también tiene una potente dimensión social. Es una novela complicada con múltiples tramas que cuentan varias voces. Así que ofrecía muchas posibilidades de adaptación para el cine y todas ellas eran atractivas. Después de todo, una sala de cine es un lugar que nos obliga a creer que la ficción es la realidad».

Sobre el personaje de Claire, Safy Nebbou explica: «Ella quiere resolver un conflicto convirtiéndose en otra persona. Al principio, lo que me conmovió de Claire fue su estatus de mujer invisible, algo que le sucede en la mayoría de las mujeres mayores de 50 años. Pero mi propósito no era protestar abiertamente o buscar un enfoque militante. Para mí, Claire es una especie de antiheroína, compleja y paradójica al mismo tiempo. Por lo tanto, su dimensión trágica está teñida de un sentimiento destructivo de culpa. Sin embargo, supera su humillación y su tristeza dando rienda suelta a su fuerza vital a través de otra mujer imaginaria. Es una persona angustiada, en cierto sentido una víctima de nuestra sociedad actual. En todo caso, la sensación de no estar en la flor de la vida o de sentirse rechazado, de ser consciente del paso del tiempo y de que nos han dejado al margen, no se limita a las mujeres, es universal».

La actriz Juliette Binoche, que ha ganado muchos e importantes premios por su trabajo en películas como «Tres colores: Azul», «Copia certificada» y «El paciente inglés», leyó el libro de Camille Laurens después de leer el guion, y le sorprendió que su personaje, una mujer que ha estudiado literatura durante tantos años y que trabaja como profesora universitaria, se pegase de repente a su móvil como una adolescente: «Parece que vive vidas contradictorias. A pesar de todo su saber académico, persiste una de las necesidades fundamentales de la infancia: que te tranquilicen y que te quieran. La sensación de abandono parece actuar como desencadenante de su pérdida de identidad. Lo que me pareció sorprendente fue ver que, por decepción o venganza, utiliza un perfil falso y logra olvidar la mentira sumergiéndose completamente en esta nueva vida. Por lo tanto, sus numerosas facetas me permitieron explorar conceptos complejos como el deseo, el miedo a dejar que se nos escape la juventud, el poder de la imaginación y también a comprender cómo se puede crear ese mundo que anhelamos pero que también nos asfixia», afirma la actriz.

Duración: 101 min.
Géneros: Drama, comedia, romántico.
Países: Francia, Bélgica.
Año: 2018.
Estreno en España: 31 mayo 2019.
Distribuidora: Wanda Visión.

Continue Reading

Partners

Subir