No todo iban a ser malas noticias en el sector del cine; de vez en cuando, ocurren cosas que inspiran, como por ejemplo la próxima apertura de unas nuevas salas, especialmente si están dedicadas al cine de autor en versión original. A pesar de todas las dificultades, la cultura a veces gana.
Desde Surtsey Films y Cines Embajadores anuncian la próxima apertura de sus salas de cine en el marco del Barrio de Arganzuela (Glorieta de Santa María de la Cabeza, 5, 28045 Madrid). Aunque no pueden precisar todavía una fecha exacta, tanto ellos como cualquier amante del cine deseamos que sea muy pronto, porque no todos los días se ven milagros y éste bien que lo es, sobre todo en los tiempos que corren, en la era del covid-19, de la crisis económica que se nos viene encima y de la situación particular del sector de la exhibición cinematográfica.

Imagen de las obras de construcción de los Cines Embajadores
Esta es una de esas noticias que inspiran y que dan ánimos a los amantes del cine y la cultura. Detrás del proyecto, como no podía ser de otra manera, se encuentra un equipo de emprendedores llenos de ganas e ilusión, pero también de ideas y confianza en sus posibilidades, encabezados por Miguel Ángel Pérez, CEO de Surtsey Films, reconocida distribuidora de cine independiente que apuesta por la calidad y que en los últimos años ha traído a nuestro país joyas como «Génesis» (Espiga de Oro a la Mejor Película en la Seminci), «Largo viaje hacia la noche» (Bi Gan), «En la Vía Láctea» (Emir Kusturica), «The neon demon» (Nicolas Winding Refn), «Sparrows (Gorriones)» (Concha de Oro en el Festival de San Sebastián), «It follows» (David Robert Mitchell), «Tren de noche a Lisboa» (Bille August) y «Hannah Arendt» (Margarethe von Trotta), entre muchos otros títulos.
Asimismo, entre sus próximos estrenos se encuentran títulos como «Todo pasa en Tel Aviv» (Sameh Zoabi), «Corpus Christi» (nominada al Oscar a la Mejor Película Internacional) y «Para Sama» (nominada al Oscar a la Mejor Película Documental), que seguro encontrarán en los Cines Embajadores un nuevo hogar de acogida. Serán tres salas que proyectarán en VOSE (versión original subtitulada en español) lo mejor del panorama mundial: desde los grandes éxitos de Hollywood y los grandes estrenos del cine español, a lo mejor de todo el circuito de festivales, incluyendo cine europeo, asiático e independiente. Bienvenida sea la iniciativa, puesto que de este modo se abre un nuevo espacio donde poder ver ese otro tipo de cine menos estandarizado y que, por desgracia, cada vez encuentra menos pantallas donde exhibirse. Por tanto, el milagro es doble para los amantes del mejor cine. Hay motivos para la esperanza.
La elección de la zona no ha sido casualidad: el Barrio de Arganzuela es una zona histórica de Madrid, donde paseando por sus calles se respira la cultura. Tras el cierre de numerosas salas de cine en los últimos años, los promotores del proyecto vieron la necesidad de impulsar el sector dándole a sus vecinos una alternativa cultural más. Si a esto le añadimos que el local donde se están construyendo los nuevos Cines Embajadores era anteriormente una entidad bancaria, aún cabe más lugar para la justicia poética en la recuperación de espacios dedicados a la cultura.
Siempre hemos dicho desde LaButaca que si no existieran los cines, habría que inventarlos; que en un mundo donde la gente tiene en sus casas televisores cada vez más grandes y mejores, antes o después acabarían reuniéndose grupos de aficionados que desearan compartir la maravillosa experiencia de ver películas juntos y que acabarían creando espacios preparados con pantallas tan grandes que fuera imposible tenerlas en sus casas. Y que no sólo sería por el tamaño, sino también por la calidad de la imagen y el sonido. Y así habrían nacido los cines de no haber existido esos magníficos sitios a los que deseamos tanto volver después de más de dos meses de cuarentena, esas fantásticas salas oscuras donde dejar volar nuestra imaginación. Así que bienvenidos seáis, porque soñaremos juntos.
Os iremos informando en estas páginas de las noticias de su próxima apertura. Mientras tanto, se les puede seguir la pista a través de las redes sociales de los Cines Embajadores en Facebook, Twitter e Instagram.