Cartelera
Cine español: Campeones de taquilla frente a producciones de Hollywood
Por
Javier Fesser, Wim Wenders, Claire Denis, Yöji Yamada y Ventura Pons estrenan sus nuevas películas en una semana en la que también llega a la cartelera la película documental que el artista y activista chino Ai Weiwei le ha dedicado a la crisis humanitaria de los refugiados. La comedia española «Campeones», nueva líder de taquilla superando a las grandes producciones extranjeras.
Hace unas semanas, «La tribu» batía en la taquilla a la superproducción «Tomb Raider». Y Ahora, tras el estreno de la nueva superproducción de Steven Spielberg, «Ready player one», esta semana coge el relevo como nueva líder de la taquilla otra película española, «Campeones», la nueva comedia de un cineasta con uno de los imaginarios más peculiares de nuestra cinematografía, Javier Fesser, director de títulos como «Camino» (2008), «Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo» (2014), «La gran aventura de Mortadelo y Filemón» (2003) y «El milagro de P. Tinto» (1998). Javier Gutiérrez, el actor del momento en el cine español (en la imagen superior posando junto a Fesser), reciente ganador del Goya por su papel en «El autor» (2017) y ganador también del Goya tres años atrás por «La isla mínima» (2014), protagoniza esta conmovedora comedia en cuyo reparto han participado personas con discapacidad intelectual.

Carteles de los estrenos del 6 de abril de 2018
En las antípodas en cuanto a pretensiones se encuentra el segundo estreno más potente de esta semana, la entretenida «Juego de ladrones: El atraco perfecto» (Den of thieves), nueva cinta de acción protagonizada por el especialista en el género Gerard Butler, el protagonista de títulos como «Geostorm» (2017), «Objetivo: Londres» (2016), «Dioses de Egipto» (2016), «Objetivo: La Casa Blanca» (2012), «Un ciudadano ejemplar» (2009), «Gamer» y «RocknRolla» (2008) que saltó al estrellato con su papel del rey Leónidas en la supertaquillera «300» (2006). En esta ocasión, Butler da vida a un implacable policía que intentará detener a una banda de ladrones de bancos especialmente peligrosa por estar formada por ex militares de las fuerzas especiales que tratan de robar un suculento botín de 120 millones de dólares procedentes de la Reserva Federal de Los Ángeles.
Para los amantes del cine de autor, una propuesta la mar de interesante con lo nuevo de uno de los mejores cineastas contemporáneos, «Inmersión» (Submergence), thriller romántico del magistral director alemán Wim Wenders —autor de obras maestras como «Cielo sobre Berlín» (1987) y «París, Texas» (1984)— que en esta ocasión dirige a dos estrellas como James McAvoy y Alicia Vikander para llevar a la gran pantalla la novela original de J.M. Ledgard, un thriller romántico que en la superficie parece un melodrama al uso con la historia de amor entre un hombre y una mujer separados por un mundo, pero que en realidad contiene varias capas de profundidad.

James McAvoy y Alicia Vikander en «Inmersión»
Siguiendo con el cine de autor, también se estrenan en cartelera las nuevas propuestas de otros dos veteranos directores internacionales. Por un lado, «Un sol interior» (Un beau soleil intérieur), una comedia (anti)romántica dirigida por la francesa Claire Denis, con la siempre admirable Juliette Binoche, la inolvidable actriz de «Tres colores: Azul» (1993), «El paciente inglés» (1996) y «La insoportable levedad del ser» (1988), entre otra multitud de joyas del cine, como protagonista en esta ocasión de la historia de una artista parisina divorciada que, tras varias relaciones sin éxito, quiere encontrar el amor verdadero. Y por otro lado, la cinta costumbrista «Verano de una familia de Tokio» (Kazoku wa tsuraiyo 2), del maestro japonés Yôji Yamada («La casa del tejado rojo», «The hidden blade», «El ocaso del samurái»), que regresa a su vis cómica con la secuela de la exitosa «Maravillosa familia de Tokio» (2016), película que seguía las desventuras cotidianas de una familia típica de la capital nipona.
Y si de autores internacionales se trata, cabe destacar sin duda la nueva película documental del artista y activista chino Ai Weiwei que acaba de llegar a los cines, «Marea humana» (Human flow), un necesario alegato que intenta ponerle rostro a la crisis humanitaria que vive este mundo en el que ya hay más de 66 millones de refugiados que se han visto obligados a huir a la fuerza de sus hogares por culpa de la guerra, la persecución, el cambio climático y la pobreza acuciante. Millones de personas como nosotros, cada una de ellas con un rostro, un corazón y una vida que se han visto sumidas en la mayor de las incertidumbres y los desamparos. Los suyos son los rostros de la lucha por la supervivencia, son las caras de un planeta en movimiento, un planeta que tiene ante sí una emergencia humana.

Juliette Binoche en «Un sol interior»
También de un autor chino, Liu Jian, nos llega «Have a nice day», película de animación censurada en su país por tratar los bajos fondos y la corrupción actual en China. Junto a esta, completan el lote de novedades de esta semana la producción alemana «Los Investigadores y la maldición del Rey Oscuro» (Die Pfefferkörner und der Fluch des Schwarzen Königs), una cinta de aventuras juveniles para toda la familia en la línea de clásicos como «Los Cinco»; la italiana «Veloz como el viento» (Veloce come il vento), una drama familiar de Matteo Rovere ambientado en el mundo de las carreras de coches; y las españolas «Resort Paraíso», de Enrique García, una historia de suspense y terror ambientada en un hotel abandonado; y «Miss Dalí», del conocido cineasta catalán Ventura Pons, un acercamiento a la figura de uno de los pintores más grandes del siglo XX a través de los ojos de su hermana.
La semana que viene llegarán a los cines la película de acción «Proyecto Rampage», con Dwayne ‘The Rock’ Johnson, las comedias francesas «El buen maestro» y «Cariño, yo soy tú», y mucho más cine internacional del que os hablaremos en estas mismas páginas.
Artículos relacionados:
● Una conmovedora comedia española de Javier Fesser
● Una película de acción protagonizada por Gerard Butler
● El thriller romántico de Wim Wenders con James McAvoy y Alicia Vikander
● Una comedia romántica francesa protgonizada por Juliette Binoche
● La nueva comedia del maestro japonés Yôji Yamada
● El documental del activista chino Ai Weiwei sobre los refugiados
● Una aventura juvenil venida desde tierras germanas
● Un drama familiar ambientado en las carreras automovilísticas
● Un thriller español ambientado en un hotel abandonado
● La película de animación censurada en China por abordar la corrupción
● Ventura Pons retrata la figura de Dalí a través de los ojos de su hermana
Semanas anteriores
● Estrenos del 28-29 de marzo de 2018
● Estrenos del 23 de marzo de 2018
● Estrenos del 16 de marzo de 2018
● Estrenos del 9 de marzo de 2018
