Películas
«Cincuenta sombras liberadas», capítulo final de la trilogía de amor y pasión
Por
Dakota Johnson y Jamie Dornan vuelven a dar vida a Anastasia Steele y Christian Grey, respectivamente, en esta tercera y última entrega de la trilogía cinematográfica basada en el fenómeno literario de la escritora E.L. James.
Las dos primeras partes de la saga, «Cincuenta sombras de Grey» (2015) y «Cincuenta sombras más oscuras» (2017), han logrado recaudar conjuntamente nada menos que 950 millones de dólares en todo el mundo, un enorme éxito de taquilla a la par del protagonizado por los libros de E.L. James, que ahora intenta repetir fortuna con el estreno de su capítulo final, «Cincuenta sombras liberadas» (Fifty shades freed, 2018). Para unos, el colmo del romanticismo, la sensualidad y el erotismo, el amor y la pasión hechas cine; para otros, un producto para mujeres sumisas, reprimidas e insatisfechas.

Dakota Johnson en «Cincuenta sombras liberadas»
En este clímax de la saga, convencidos de que han dejado atrás las oscuras sombras del pasado, los recién casados Christian y Ana se sumergen en su estrecha relación y disfrutan de su lujosa vida. Pero justo cuando Ana empieza acostumbrase a ser la Sra. Grey y Christian a disfrutar por fin de la estabilidad de su nueva vida, aparecen nuevas amenazas que ponen su felicidad en peligro.
Dakota Johnson (Anastasia Steele) y Jamie Dornan (Christian Grey) repiten en los papeles que les han hecho mundialmente famosos, acompañados en el reparto por Eric Johnson (Jack Hyde), Eloise Mumford (Kate Kavanagh), Rita Ora (Mia Grey), Luke Grimes (Elliot Grey), Max Martini (Taylor), Jennifer Ehle (Carla), Marcia Gay Harden (Dra. Grace Trevelyan), Bruce Altman (Jerry Roach), Arielle Kebbel (Gia Mateo), Callum Keith Rennie (Ray) y Robinne Lee (Ros Bailey).

Dakota Johnson y Jamie Dornan en «Cincuenta sombras liberadas»
Al igual que en la segunda entrega, repiten tras las cámaras el guionista Niall Leonard, marido de la escritora E.L. James, y el director James Foley, autor en los años 80 de numerosos videoclips de Madonna y posteriormente de películas como «Pasión obsesiva» (1996) o «Seduciendo a un extraño» (2007), y de series de televisión como «House of cards» (2013-2015).
La propia autora de los libros y productora de las tres películas, E.L. James, reconoce que, «en realidad, los dos primeros libros eran uno solo. Me detuve donde le pide que se case con él. Me parecía un buen sitio para dejarlos, pero los fans empezaron a pedir más.» Entonces se preguntó hacia dónde podría ir la historia: «Empecé a escribir el tercer libro, para ver a Christian totalmente aterrado, furioso, cuando Ana le dice que está embarazada. Pierde los estribos porque, en realidad, no es más que un niño grande lleno de miedo», explica.

Dakota Johnson y Jamie Dornan en «Cincuenta sombras liberadas»
Los productores decidieron rodar las dos secuelas simultáneamente. La filmación empezó el 16 de febrero de 2016 y se dividió de la forma siguiente: 42 días para «Cincuenta sombras liberadas», 44 días para «Cincuenta sombras más oscuras» y 17 para rodar escenas de ambas películas el mismo día. Esta última entrega se rodó en decorados naturales y estudios de Vancouver, además de 5 días en Whistler, Columbia Británica, que hace las veces de la estación alpina de Aspen, 3 días en el sur de Francia y 2 días en París.
Entre las curiosidades del rodaje, era la primera experiencia como novia para Dakota Johnson: «Ese día me casé unas catorce veces con Jamie. Ya es gracioso rodar una boda vestida de novia con toda la parafernalia y las frases habituales, pero fue aún más divertido hacerlo con él. Ninguno de los dos conseguíamos recordar los votos, nos entraba la risa y olvidábamos el diálogo. Pero lo mejor fue reunirnos con todos los miembros del reparto en el plató. Siempre me divierto en estos casos.»

Jamie Dornan y Dakota Johnson en «Cincuenta sombras liberadas»
Para el guionista Niall Leonard, esta película «es una historia para el momento actual. Es una historia clásica de amor, el romance de un hombre profundamente herido a quien el amor redime. Puede compararse al cuento de «La bella y la bestia».» La escritora E.L. James también toma ese ejemplo: «Creo que la fuerza de la historia reside en que la bella se acerca a la bestia con dulzura, generosidad y compasión, y la cura. El amor lo cura todo. Ya sé que decir eso puede resultar cursi, pero en este caso parece que ha funcionado.»
Duración: 105 min.
Géneros: Drama, romántico.
País: Estados Unidos.
Año: 2018.
Estreno en España: 9 febrero 2018.
Distribuidora: Universal Pictures International Spain.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.
Artículos relacionados:
For You, la canción princial de la película
Christian Grey llega a los cines por San Valentín
Las mejores películas románticas (de los últimos años)
Películas similares: «La modista», «La novia», «Palmeras en la nieve», «Frente al mar», «Perdona si te llamo amor», «Por un puñado de besos», «10.000 km.», «Tren de noche a Lisboa», «Una vida en tres días», «Alabama Monroe», «Stockholm», «La espuma de los días», «Antes del anochecer», «360: Juego de destinos», «El gran Gatsby», «Un lugar donde refugiarse», «To the wonder», «Grandes esperanzas»
