Síguenos

Películas

«Cementerio de animales», nueva revisión del clásico de Stephen King

Dirigida por Kevin Kölsch y Dennis Widmyer, y basada en la influyente novela de terror de Stephen King, «Cementerio de animales»(Pet sematary) narra la historia del doctor Louis Creed (Jason Clarke), que al poco de mudarse con su esposa Rachel (Amy Seimetz) y sus dos hijos pequeños desde Boston a un recóndito paraje de Maine, descubre un misterioso cementerio escondido en lo más impenetrable del bosque, a escasa distancia del nuevo hogar familiar. Cuando la tragedia alcanza a la familia, Louis recurre a su peculiar vecino, Jud Crandall (John Lithgow) y pone en marcha una reacción en cadena que despierta a una insondable fuerza maléfica con espantosas consecuencias.

Detalle del cartel de «Cementerio de animales» (2019)

«En mi opinión, una gran parte del terror que conozco [en mi trabajo como productor] no es psicológico. Y ahí es donde empecé a interesarme. El motivo por el que estoy haciendo esta película basada en la novela de Stephen King es porque trata de algo diferente al horror, trata sobre el vínculo emocional entre un adulto y sus hijos. La pregunta fatídica, ‘¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para ver otra vez a tu hijo?’ O ‘¿Hasta dónde llegarías para proteger a tus hijos?’ Ese es el motivo por el que cuando Stephen King escribió «Cementerio de animales», retuvo la novela sin entregársela al editor durante tres años. Porque estaba aterrorizado por lo que había escrito. Y hoy en día el libro me sigue pareciendo insoportablemente terrorífico. Es atávico», comenta el productor Lorenzo di Bonaventura.

El escritor y los directores de esta nueva adaptación cinematográfica (tras el «Cementerio viviente» de 1989 dirigido por Mary Lambert) son grandes admiradores de Stephen King, y afirman que, para ellos, «Cementerio de animales» es su mejor obra. «Stephen King fue uno de esos autores, como [J.R.R.] Tolkien, a los que empecé a leer cuando tenía, no sé, 11 ó 12 años. Para entonces ya había leído muchos de sus libros, pero titubeé bastante con «Cementerio de animales», porque recuerdo que en la contraportada de la novela decía, «La novela más terrorífica del autor» y yo entonces tenía un gato, y no sé por qué, pero siempre me dio mala espina. Hay algo diferente en «Cementerio de animales». No he olvidado la reacción que me provocó. Nunca ha desparecido del todo. No puedo dejar de pensar que era más peligrosa que cualquiera de sus otras novelas. Y tiene muchos aspectos autobiográficos», dice el director Dennis Widmyer.

Jason Clarke en «Cementerio de animales» (2019)

Por su parte, el director Kevin Kölsch comenta: «»It» [la reciente película basada en la novela de Stephen King] ha hecho recordar a la gente que Stephen King no sólo escribe grandes obras de ficción, sino piezas maestras de terror literario. Y en «It» trataron el material con un gran respeto, como si fuese una obra de terror prestigiosa, no una novelucha de tres al cuarto. Y eso es lo que estamos haciendo nosotros también. Lo que queremos lograr con esto es que la gente piense. Hacer una película que asuste a los adolescentes porque es sobrenatural y tiene personajes clásicos como Pascow y Zelda. Pero también algo que atenace a los padres por lo que ocurre en la historia. «Cementerio de animales» siempre ha funcionado en esos dos niveles. Es muy madura y psicológica. La emoción humana pesa tanto en la película como los sustos y el terror».

Duración: 101 min.
Géneros: Terror, sobrenatural.
País: Estados Unidos.
Año: 2019.
Estreno en España: 5 abril 2019.
Distribuidora: Paramount Pictures Spain.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

Continue Reading

Partners

Subir