Graz (Austria), 1963. El respetado y adinerado político Franz Murer, apodado ‘El Carnicero de Vilnius’ se somete a un juicio por el conjunto de crímenes de guerra cometidos presuntamente cuando ocupaba el cargo de oficial austríaco de las SS en el gueto de Vilnius entre los años 1941 y 1943. La evidencia de culpabilidad es abrumadora, pero los poderes establecidos desean cerrar este oscuro capítulo de la historia del país de una vez por todas.

El caso Murer fue uno de los escándalos más serios que ha sufrido Austria debido al revuelo de la prensa, las políticas gubernamentales y el funcionamiento del sistema judicial. Únicamente 600 de 80.000 judíos del gueto sobrevivieron al nazismo. Supervivientes de todo el mundo acudieron a testificar en el juicio, dejando abierta la duda sobre la culpabilidad de Murer. Esta película muestra el pequeño peso que tiene la verdad y la justicia ante los intereses del poder.
El actor austriaco Karl Fischer protagoniza «Caso Murer: El carnicero de Vilnius» (Murer: Anatomie eines prozesses) en el papel de Franz Murer, acompañado en el reparto por Alexander E. Fennon, Roland Jaeger, Rainer Vöss, Melita Jurisic y Karl Markovics. La película está escrita y dirigida por Christian Frosch, que comenta que «en Austria conviven criminales, testigos y víctimas. Lo que me interesaba sobre el juicio de Murer es que no es otra historia más de la fechoría del régimen nazi, sino que trata de inspeccionar y comprender cómo se presentan a sí mismos los diferentes grupos y de qué manera lo hacían en el pasado. En Austria, justo después de la guerra, creció rápidamente la costumbre de hablar sobre una especie de imprecisa culpabilidad colectiva (porque el grupo de criminales era muy grande). Estaban en todas partes, pero volvieron a sus vidas con normalidad. Por esa razón nunca fueron nombrados. Este desea ser un filme más político que histórico. Queríamos hacer que el material hablase de la manera más auténtica posible. Situar el juicio dentro del juicio.»

Duración: 138 min.
Géneros: Drama, histórico, político.
Países: Austria, Luxemburgo.
Año: 2018.
Estreno en España: 18 enero 2019.
Distribuidora: Adso Films.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.
Películas similares: «Una bolsa de canicas», «La llave de Sarah», «La cinta blanca», «Good»