La cineasta Agnès Varda y el artista gráfico JR escriben, dirigen y protagonizan esta obra de arte audiovisual nominada al Oscar a la Mejor Película Documental que llega a la cartelera española tras pasar por un sinfín de festivales y ganar premios por medio mundo.
Agnès Varda, cuyo particular ojo cinematográfico se ha granjeado la admiración de cinéfilos entusiastas en todo el globo desde los años 50, y el icónico muralista y fotógrafo JR, cuyos seguidores en Istagram son legión, tienen más en común de lo que pueda imaginarse. Ambos comparten la pasión de toda una vida por las imágenes y cómo se crean, se exhiben y se comparten. Agnès opta por explorar su pasión por medio del cine y el documental; JR a través de sus instalaciones al aire libre emocionalmente cautivadoras. Cuando JR, admirador de hace mucho, fue a ver a Agnès a su domicilio, ambos supieron al instante que querían trabajar juntos.

JR y Agnès Varda en el cartel de la película documental «Caras y lugares»
«Caras y lugares» (Visages villages, internacionalmente conocida como Faces places) sigue el emotivo viaje de ambos a través de la Francia rural y de la tierna amistad sin par que ambos forjaron a lo largo del camino. En una furgoneta donde imprimen fotografías de gran formato, ambos experimentan el contacto con la gente y forjan una amistad basada en sus diferencias y su sentido del humor. Veteranía y juventud en un recorrido humano e inolvidable.
Duración: 89 min.
Género: Documental.
País: Francia.
Año: 2017.
Estreno en España: 25 mayo 2018.
Distribuidoras: Sherlock Films, A Contracorriente Films.
Calificación por edades: Apta para todos los públicos.
Reportaje relacionado
● Han Solo y Chewbacca no llegan tan solos a la cartelera