Películas
«Campeones», una conmovedora comedia española de Javier Fesser
Por
Javier Gutiérrez encabeza el reparto de la nueva comedia del director de «La gran aventura de Mortadelo y Filemón» y «El milagro de P. Tinto», una película protagonizada por personas con discapacidad intelectual y con alegría de vivir que nos enseñan a darle importancia a las cosas que realmente la tienen.
Tras darse a conocer con títulos tan peculiares como memorables del cine español como los cortometrajes «Aquel ritmillo» (1994) y «El secdleto de la tlompeta» (1995), y sus dos primeros lartometrajes —»El milagro de P. Tinto» (1998) y «La gran aventura de Mortadelo y Filemón» (2003)—, el director, guionista y montador Javier Fesser ha seguido compaginando a lo largo de toda su filmografía la elaboración de cortos y largos, dignificando así el valor de las piezas cortas, cuya calidad no tiene por qué envidiar nada a las largas sino que en muchas ocasiones las supera, porque el cine es cine independientemente de su duración.

Imagen promocional de «Campeones»
Del mismo modo, las personas son personas sea cual sea su capacidad intelectual. Tras dirigir «Camino» (2008), «Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo» (2014) y una larga lista de cortometrajes, Fesser se ha encargado ahora de escribir, dirigir y montar «Campeones» (2018), película sobre un entrenador de baloncesto profesional, lleno de problemas y frustraciones, que recupera su vida gracias al equipo de personas con discapacidad intelectual que, por avatares de la vida, acaba entrenando.
Para más detalles, Marco es el segundo entrenador de un equipo de baloncesto de la primera división española. Tiene problemas en el trabajo, con su pareja y con casi todo lo que le rodea. Es, más que nada, una cuestión de actitud frente a la vida. Un día, en pleno partido de Liga, esas frustraciones desembocan en una tremenda bronca con el primer entrenador, que deriva en una borrachera y ésta en un accidente de tráfico que le sienta en el banquillo. La sentencia le llevará a entrenar a un equipo de baloncesto muy especial, formado por personas con discapacidad intelectual, a la vez que pierde su trabajo y se rompe su relación de pareja. De forma sorpresiva para el propio Marco, él será quien realmente aprenda de su aventura junto a un equipo donde imperan las ganas de vivir y el dar importancia a las cosas que realmente la tienen.

Javier Gutiérrez en «Campeones»
En el papel de Marco, el actor español del momento, Javier Gutiérrez, ganador del Goya 2018 y del Premio Feroz 2018 al Mejor Actor Protagonista por «El autor». Ganador también del Goya por «La isla mínima» (2014) y nominado por «El olivo» (2016), Gutiérrez no ha parado de trabajar en otras películas como «Plan de fuga» (2016), «1898: Los últimos de Filipinas» (2016), «El desconocido» (2015), «2 francos, 40 pesetas» (2014), «Zipi y Zape y el club de la canica» (2013), «Santos» (2008), «Gente de mala calidad» (2008), «Salir pitando» (2007), «Días de cine» (2007), «Un franco, 14 pesetas» (2006) y «El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo» (2004), y en series de televisión como «Vergüenza» (2017-2018), «Estoy vivo» (2017), «Lo que escondían sus ojos» (2016) y, sobre todo, «Águila Roja» (2009-2016), por cuyo papel de Sátur ha sido más popularmente conocido, incluyendo el estreno de «Águila Roja: La película» en 2011.
A propósito de la película, comenta Fesser que «»Campeones» aborda el mundo de las personas con discapacidad intelectual con la misma sinceridad y naturalidad con la que ellos afrontan sus vidas. Su falta generalizada de prejuicios sobre cualquier asunto y su envidiable afición por decir las cosas tal y como las piensan, permiten a sus protagonistas vivir una aventura irremediablemente divertida y humanamente deliciosa. Es una mezcla explosiva de humor y ternura. Humor que proviene de sus personajes, de su inocente pero aplastante interpretación de la realidad, y ternura que emana de cada uno de sus gestos desde el primer fotograma en el que aparecen. Es imposible no enamorarse de la transparencia, la pureza, la generosidad y la extraordinaria capacidad de estas personas para emocionarnos.»

Javier Fesser durante el rodaje de «Campeones»
Y añade: «El hecho de que los diez protagonistas sean interpretados por personas con discapacidad intelectual real, añade al proyecto un componente de verdad imprescindible y multiplica por mil la empatía que esta comedia está destinada a provocar. La evolución lógica de la historia hace que los que parecen discapacitados al principio acaben siendo los más “capacitados” y viceversa.»
Duración: 124 min.
Géneros: Comedia, deportivo.
País: España.
Año: 2018.
Estreno en España: 6 abril 2018.
Distribuidora: Universal Pictures International Spain.
Calificación por edades: Apta para todos los públicos.
Artículo relacionado:
Las mejores comedias del cine (de las últimas décadas)
Películas similares: «El club de los buenos infieles», «La tribu», «Sin rodeos», «Que baje Dios y lo vea»
