Nominado al Oscar, al Globo de Oro y al BAFTA como Mejor Película de Habla no Inglesa y ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2018, «Cafarnaúm» es el nuevo largometraje de la reconocida directora libanesa Nadine Labaki, autora de títulos como «¿Y ahora adónde vamos?» (2011) y «Caramel» (2007).

«Cafarnaúm» es una fábula contemporánea que se centra en un niño que se rebela contra la vida que se le ha impuesto. Relata el viaje de Zain, un niño de doce años inteligente y valiente, que sobrevive a los peligros de las calles de la ciudad gracias a su ingenio. Huyendo de sus padres y haciendo valer sus derechos, recurre a la justicia para demandarlos por el «crimen» de haberle dado la vida.
A propósito del título de la película, explica la directora Nadie Labaki que «el título se impuso sin darme cuenta. Cuando empecé a darle vueltas a esta película, mi marido Khaled me sugirió que escribiera en una pizarra colocada en medio de nuestra sala de estar todos los temas de los que quería hablar, todas las obsesiones que tenía en ese momento. Es lo que suelo hacer con las ideas que quiero desarrollar. Poco después, cuando volví a ver lo que había escrito en la pizarra le dije a Khaled: Lo cierto es que todos estos temas hacen un verdadero “capharnaüm» (palabra francesa que significa leonera, desorden, caos). Y eso es la película: (un) cafarnaúm».

«En mis películas siempre siento la necesidad de cuestionar el sistema preestablecido y sus contradicciones, incluso para imaginar sistemas alternativos. En los inicios de Cafarnaúm, los temas eran: inmigrantes ilegales, niños maltratados, trabajadores inmigrantes, la absurda idea de las fronteras, el hecho de que necesitemos un trozo de papel para demostrar nuestra existencia, y que puede dejar de ser válido si es necesario, el miedo al otro y el poco interés que despierta la Convención sobre los Derechos del Niño».
«Cafarnaúm cuenta la historia de Zain, un chico de 12 años, que decide demandar a sus padres por haberlo traído al mundo cuando no pueden criarlo adecuadamente, ni tan siquiera darle amor. La batalla de este chico maltratado, cuyos padres no han cumplido con su obligación, representa el grito de todos aquellos que nuestro sistema deja de lado. Una acusación universal vista a través de unos ojos inocentes».

Duración: 124 min.
Género: Drama.
País: Líbano.
Año: 2018.
Estreno en España: 15 febrero 2019.
Distribuidora: Caramel Films.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.
Otras películas: «Mug», «La clase de piano», «La Francesita», «Razzia», «La decisión», «La familia», «Roma», «Entre dos aguas», «Genezis», «Tres caras», «Jaulas», «Playground», «Una bolsa de canicas»