Síguenos

Películas

«Buñuel en el laberinto de las tortugas», film de animación sobre Luis Buñuel

«Buñuel en el laberinto de las tortugas» cuenta la historia de cómo Luis Buñuel rodó su segunda película, el documental «Las Hurdes, tierra sin pan». París, 1930. Salvador Dalí y Luis Buñuel son las principales figuras del movimiento surrealista, pero Buñuel ve cómo se le cierran todas las puertas después del escandaloso estreno de «La Edad de Oro», su primera película. Sin embargo, su buen amigo, el escultor Ramón Acín, compra un billete de lotería con la loca promesa de que, si gana, pagará el documental que su amigo quiere rodar sobre Las Hurdes, una de las regiones más pobres y olvidadas de España. Increíblemente, la suerte está de su lado, el billete gana la Lotería de Navidad y su amigo mantiene su promesa. Esta es una bella historia de amistad, un episodio fascinante de la historia del cine y un viaje en el que Luis se convierte en Buñuel.

Detalle del cartel de «Buñuel en el laberinto de las tortugas»

Dirigida por Salvador Simó a partir de un guion de Eligio Montero y del propio Simó, se basa en la novela gráfica homónima de Fermín Solís. La banda sonora, que se ha grabado en los estudios Abbey Road de Londres, es de Arturo Cardelús.

«La posibilidad de contar una historia sobre Luis Buñuel era al tiempo aterradora y fascinante. Cuando empecé a escribir el guion con Eligio Montero nos centramos en Luis, que en 1932, cuando rodó el documental de Las Hurdes era un joven director buscando su propio lenguaje. Aquel rodaje fue un punto de inflexión en su carrera cambiando la forma en que moldeó el surrealismo, su cine y en cierto modo conecta con «Los Olvidados», que rodó años más tarde», dice el director.

Y continúa explicando: «En «Buñuel en el laberinto de las tortugas» lo que pretendo mostrar es a ese joven artista, no como lo recordamos convertido ya en uno de los grandes, si no en sus inicios, cuando era tan solo Luis. Para lograr ese acercamiento personal al genio fue muy importante contar con la generosidad de su hijo, Juan Luis, con el que mantuve conversaciones en su casa de París llenas de detalles, risas y cariño. Esta película también nos da la oportunidad de descubrir al espectador a otro artista contemporáneo y amigo de Luis, Ramón Acín. Una persona con un corazón del tamaño de su tierra natal, Huesca, productor accidental del documental de Las Hurdes, pintor, escultor, poeta y persona tremendamente entregada a los demás».

Duración: 86 min.
Géneros: Animación, biopic, drama.
Países: España, Alemania, Holanda.
Año: 2018.
Estreno en España: 26 abril 2019.
Distribuidora: Wanda Visión.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Continue Reading

Más películas

Partners

Subir