Síguenos

Películas

«Bajo el mismo techo», comedia española sobre la guerra después del divorcio

Un divorcio, una hipoteca, y la peor pesadilla de una pareja que se rompe: tener que compartir casa con tu ex. Cuando Nadia (Silvia Abril) y Adrián (Jordi Sánchez) deciden separarse tras años de convivencia, se dan cuenta de que ninguno de los dos puede permitirse abandonar el precioso chalet que compraron en el apogeo de su matrimonio… y de la burbuja inmobiliaria. Atrapados por la deuda y obligados a cohabitar, acaban declarándose la guerra y montando su particular campo de batalla bajo el mismo techo.

Ana Morgade (directora del banco), Dani Guzmán (Álex), Cristina Castaño (Arancha), Álvaro Cervantes (Nacho), Malena Alterio (Lucía) y Dulceida (camarera) completan el reparto de «Bajo el mismo techo», la nueva comedia dirigida por Juana Macías («Embarazados», «Planes para mañana»), con guion de la propia Juana Macía, Juan Moreno, Daniel Corpas y Anna R. Costa.

Según la directora, «es una comedia sobre una de las pruebas más difíciles a las que uno se puede someter: separarte de tu pareja y tener que seguir conviviendo con ella. Me interesaba mucho poner a dos personas normales en una situación extrema que puede ser muy reconocible y muy divertida a la vez, una situación en la que las reacciones de mis protagonistas son tan contradictorias, delirantes y absurdas como la vida misma».

Y añaden los guionistas que «es la historia de una pareja pero también la de un país. A través de Nadia y Adrián intentamos retratar la burbuja inmobiliaria y cómo afectó a la gente normal, cómo mucha gente creyó que podía vivir por encima de sus posibilidades, y cómo, cuando la burbuja estalló, hubo miles de parejas que se vieron atrapados en situaciones imposibles, en las que las hipotecas que habían firmado les dictaban cómo vivir sus vidas».

«En la tradición de comedias españolas que hacen sátira de la realidad, «Bajo el mismo techo» es una historia de perdedores, de personajes que se ven superados por los cambios, que se creen los relatos oficiales de prosperidad hasta que les alcanza el tsunami de todas las deudas que han contraído. Pese a todo, hemos intentado que Nadia y Adrián, maravillosamente interpretados por Silvia Abril y Jordi Sánchez, sean personajes en los que el público pueda verse reflejado, con los que pueda empatizar por su humanidad, su cercanía y por estar cargados de defectos como todos nosotros».

Duración: 97 min.
Género: Comedia.
País: España.
Año: 2019.
Estreno en España: 1 febrero 2019.
Distribuidora: Sony Pictures Entertainment Iberia.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Artículo relacionado:
Las mejores comedias (de las últimas décadas)

Más comedias españolas: «Gente que viene y bah», «Memorias de un hombre en pijama», «Tiempo después», «Miamor perdido», «Perdiendo el este», «Superlópez», «El intercambio», «Las leyes de la termodinámica», «Campeones», «El club de los buenos infieles»«La tribu», «Sin rodeos», «Que baje Dios y lo vea»

Continue Reading

Partners

Subir