Síguenos

Películas

«Ad astra», Brad Pitt se embarca en una trascendente misión espacial

Dirigida por James Gray, «Ad astra» es la nueva superproducción de ciencia-ficción protagonizada por Brad Pitt, Tommy Lee Jones, Ruth Negga, Liv Tyler y Donald Sutherland.

El astronauta Roy McBride (Brad Pitt) viaja a los límites exteriores del sistema solar para encontrar a su padre, quien desapareció durante el transcurso del «Proyecto Lima», una misión espacial cuyo objetivo era la búsqueda de vida extraterrestre. McBride deberá desentrañar un misterio que amenaza la supervivencia de nuestro planeta. Su viaje desvelará secretos que desafían la naturaleza de la existencia humana y nuestro lugar en el cosmos.

Detalle del cartel de «Ad astra»

James Gray («Z, la ciudad perdida», «El sueño de Ellis», «Two lovers», «La noche es nuestra», «La otra cara del crimen», «Cuestión de sangre») dirige «Ad astra», película de ciencia-ficción y suspense protagonizada por Brad Pitt, Tommy Lee Jones, Ruth Negga, Liv Tyler y Donald Sutherland. La banda sonora corre a cargo del renombrado compositor Max Richter, cuyo maravilloso tema «On the nature of daylight» fue utilizado recientemente por Denis Villeneuve para la magistral cinta del mismo género: «La llegada».

La etíope-irlandesa Ruth Negga estuvo nominada al Oscar a Mejor Actriz por su papel en la película «Loving» (2016), dirigida por Jeff Nichols; y también hemos podido verla en series como «Agentes de S.H.I.E.L.D.» y «Misfits», además de en largometrajes como «Warcraft: El origen», «Guerra mundial Z» y «Desayuno en Plutón».

A Brad Pitt, ganador de un Oscar a la Mejor Película por ser uno de los productores de «12 años de esclavitud», podemos verle en cartelera en la novena película de Quentin Tarantino, «Érase una vez en… Hollywood»; además, también es uno de los productores de «Ad astra», título que proviene de una frase en latín cuyo significado literal es «hacia las estrellas» y que en el mundo de la astronáutica es utilizado como una despedida a los fallecidos que parten hacia el más allá.

En el reparto encontramos a dos grandes de la industria cinematográfica: Tommy Lee Jones y Donald Sutherland. Tommy Lee Jones, ganador del Oscar y el Globo de Oro al Mejor Actor de Reparto por su papel en «El fugitivo» (1993), también se llevó el Premio al Mejor Actor en el Festival de Cannes por su interpretación en «Los tres entierros de Melquiades Estrada» (2005), la cual también dirigió; y en 2014 también dirige y protagoniza el western «Deuda de honor», película con la que ganó, entre otros, el Premio del Público a la Mejor Película en el Almería Western Film Festival de 2015.

Nominado al Oscar al Mejor Actor de Reparto por su trabajo en «JFK: Caso abierto» (1991) y «Lincoln» (2013), Tommy Lee Jones también estuvo nominado al Oscar al Mejor Actor por «En el valle de Elah» (2007), de Paul Haggis. El actor ha rodado a las órdenes de otros grandes directores como Clint Eastwood («Space cowboys» [2000]), William Friedkin («Reglas de compromiso» [2000], «The hunted [La presa]), Joel Schumacher (en el papel de Harvey Dent en «Batman forever» [1995]), Robert Altman («El último show» [2006]), Bertrand Tavernier («En el centro de la tormenta» [2009]) y los hermanos Coen («No es país para viejos» [2007]). Próximamente trabajará para el director George Gallo en «The comeback trail», donde compartirá cartel con Robert De Niro.

Por su parte, el gran Donald Sutherland ha estado nominado en varias ocasiones al Globo de Oro, el cual ha ganado en dos ocasiones como Mejor Actor de Reparto de Serie, Miniserie o Telefilme por «Ciudadano X» (Citicen X)» (1995) y «Camino a la guerra (Path to war)» (2002). El actor recibió en 2018 el Oscar honorífico. Sutherland ha interpretado grandes papeles en películas como «Doce del patíbulo» (1967), «Johnny cogió su fusil» (1971), la serie M.A.S.H. (1970), «Klute» (1971), «Amenaza en la sombra» (1973), «Como plaga de langosta» (1975), «Novecento» (1976), «Casanova» (1976), «Made in USA» (1977), «Desmadre a la americana» (1978), «La invasión de los ultracuerpos» (1978), «Gente corriente» (1980), «Encerrado» (1989) y «JFK: Caso abierto» (1991), entre otras.

Duración: 122 min.
Géneros:
Ciencia-ficción, drama, misterio.
País: Estados Unidos.
Año: 2019.
Estreno en España: 20 septiembre 2019.
Distribuidora: 20th Century Fox España.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Continue Reading

Estrenos recientes

Partners

Subir