Carlos Iglesias, Ramón Barea, Roberto Álvarez y Mercedes Sampietro protagonizan la película «Abuelos», un drama con toques de comedia de Santiago Requejo.
Isidro Hernández (Carlos Iglesias) es un parado de 59 años al que la crisis expulsó del mercado laboral. Tras dos años sin recibir ofertas de trabajo llega a la conclusión de que la única forma de volver a trabajar y sentirse útil es montando su propio negocio. Pero, ¿qué puede emprender alguien de su edad a quien la sociedad relega simplemente al cuidado de sus nietos? La respuesta es clara: con la ayuda de Arturo (Roberto Álvarez), un exitoso escritor de novelas románticas, y de Desiderio (Ramón Barea), un jubilado con ganas de ser abuelo, se embarcarán en el ambicioso proyecto de intentar montar una guardería. Para desarrollarlo, los tres amigos se adentrarán en un ‘coworking’ repleto de jóvenes, donde tendrán que sacar al emprendedor que llevan dentro.

Detalle del cartel de la película «Abuelos»
Después de los cortometrajes «Rhodéa», «Súper héroes» y «Noche de paz», Santiago Requejo dirige su primer largometraje, «Abuelos», un drama con toques de comedia que se presentó en el Festival de Málaga de 2019. La película la protagonizan Carlos Iglesias, Ramón Barea, Roberto Álvarez, Mercedes Sampietro (Teresa), Ana Fernández (Amalia), Clara Alonso (Violeta), Raúl Fernández de Pablo (Bruno), Eva Santolaria (Lola) y Javier Lorenzo.
El actor y director Carlos Iglesias, nominado a los premios Goya al Mejor Actor Revelación por «El caballero Don Quijote» (2002) y al Mejor Director Novel por «Un franco 14 pesetas» (2006), sí se llevó en el Festival de Málaga de 2006 el premio al Mejor Primer Guion y el Premio del Público por «Un franco 14 pesetas». Sus películas como director son: «Un franco 14 pesetas», el documental «Un euro, 3,6 Lei» (2008), «Ispansi!» (2010) y «Dos francos, 40 pesetas» (2014).
Duración: 98 min.
Géneros: Drama, comedia.
País: España.
Año: 2019.
Estreno en España: 11 octubre 2019.
Distribuidora: eOne Films Spain.
Calificación por edades: Apta para todos los públicos.