Películas
«Vida oculta (A hidden life)», Terrence Malick nos descubre la vida de un héroe
Por
El prodigioso director Terrence Malik («La delgada línea roja», «Días del cielo», «Malas tierras») presenta su nueva película, «Vida oculta», basada en una inspiradora historia real.
Basada en hechos reales, «Vida oculta (A hidden life)» cuenta la historia de Franz Jägerstätter, un campesino austriaco que se niega a luchar junto a los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Declarado culpable de traición por el régimen de Hitler, corre el riesgo de enfrentarse a la pena capital. Pero guiado por su fe inquebrantable y su amor por su mujer y sus hijos, Franz sigue siendo un hombre libre.

Detalle del cartel de «Vida oculta (A hidden life)»
Terrence Malick escribe y dirige «Vida oculta (A hidden life)», una película protagonizada por August Diehl (Franz Jägerstätter), Valerie Pachner (Fani Jägerstätter), Bruno Ganz (juez Lueben) —el actor falleció en febrero de 2019—, Karin Neuhäuser (Rosalia), Tobias Moretti (padre Ferdinand), Matthias Schoenaerts (capitán Herder), Ulrich Matthes (Lorenz), Maria Simon (Resie) y Michael Nyqvist (obispo Fliesser). El largometraje se presentó en el Festival de Cannes de 2019, donde el director se llevó el Premio François Chalais.
Malick ha estado nominado tres veces al Oscar: Mejor Dirección y Mejor Guion por «La delgada línea roja» (1998) y Mejor Dirección por «El árbol de la vida» (2011). Otros largometrajes suyos son «Malas tierras» (1973), «Días del cielo» (1978), «El nuevo mundo» (2005), «To the wonder» (2012), «Knight of cups» (2015), «Song to song» (2017) y los documentales «Voyage of time: Life’s journey» y «Voyage of time: The IMAX experience» (2016). El realizador ya está rodando su siguiente largometraje: «The last planet», donde retrata varios episodios de la vida de Cristo.
El film cuenta con la música del compositor James Newton Howard («El protegido», «Límite vertical», «El legado de Bourne», «Nightcrawler»), nominado al Oscar por la banda sonora de títulos como «El príncipe de las mareas», «El fugitivo», «La boda de mi mejor amigo», «El bosque» y «Michael Clayton», entre otras.
Como comenta el actor August Diehl, una de las fases de la preparación para los personajes fue viajar a la región montañosa del sur del Tirol, donde un grupo de agricultores les enseñaron cómo se trabajaba la tierra en los años 40, con herramientas y métodos antiguos.
«No me interesa crear una copia de Franz Jägerstätter, sino aportar también mi personalidad y mis propios sentimientos a este personaje», explica el actor. «Es una mezcla entre yo mismo y una persona que creo que podría interesar al público».
Sobre el proceso de rodar a las órdenes de Terrence Malick, Diehl comenta: «Terry te da mucha libertad, pero eso conlleva una gran responsabilidad. Él pone su película en tus manos como actor. Fue un rodaje muy libre y estuvimos siempre rodeados de la belleza natural de la zona. Las tomas eran muy, muy largas. Como media, una toma duraba unos 22 minutos. De esa forma, en los primeros 10 minutos dices tu diálogo y luego puedes improvisar y usar tu imaginación». Y termina explicando: «El rodaje no fue demasiado largo. Creo que fueron ocho semanas, más o menos. Y fue muy agotador, sobre todo la parte que discurre en la prisión».
La actriz Valerie Pachner nos habla sobre la responsabilidad de interpretar a un personaje que ha existido en la vida real: «Esta historia estuvo oculta durante mucho tiempo. Mucho después de la muerte de él, ella vivió condenada al ostracismo en su pueblo. Tardó mucho en recuperar su reputación. Pero eso quería hacer las cosas bien y luchar por hacerle justicia. Quería que se hubiese sentido satisfecha con mi trabajo si lo hubiera podido ver. Sus hijas vieron la película y dijeron que representé muy bien a su madre. No hablé con las hijas de antemano porque quería respetar su privacidad, ya que es una historia muy dolorosa para ellas».
Además, en «Vida oculta» cabe destacar la presencia de los tristemente fallecidos Bruno Ganz («El hundimiento», «La casa de Jack», «Fortuna») y Michael Nyqvist (saga «Millennium» [2009]).
Duración: 173 min.
Géneros: Biopic, bélico, drama.
Países: Estados Unidos, Alemania.
Año: 2019.
Estreno en España: 7 febrero 2020.
Distribuidora: 20th Century Studios España.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.
