«Manhattan sin salida» (21 bridges) es un thriller de acción producido por los hermanos Russo («Vengadores: Endgame») y protagonizado por Chadwick Boseman («Black Panther») y Sienna Miller («El francotirador»).
Andre Davis (Chadwick Boseman) es un policía de Nueva York que ve la oportunidad de redimir su pasado cuando ocho oficiales de la policía son asesinados durante un robo. Con ayuda de su compañera Frankie (Sienna Miller), inicia una brutal persecución con el fin de encontrar a los culpables y, por primera vez en la historia de Manhattan, la ciudad quedará blindada y en las próximas 24 horas nadie podrá entrar ni salir de la isla, incluyendo el cierre de los 21 puentes que conectan la isla con el continente.

Sienna Miller y Chadwick Boseman en «Manhattan sin salida»
Brian Kirk, realizador que tiene una extensa carrera en la dirección de series —ha rodado capítulos para «Penny Dreadful», «Juego de tronos», «Luther», «Los Tudor» y «Dexter»—, se pone detrás de la cámara para dirigir «Manhattan sin salida» (21 bridges), largometraje cuyo reparto está compuesto por el mencionado Chadwick Boseman («Black Panther»), a quien le acompañan Sienna Miller («American woman», «Vivir de noche», «G.I. Joe»), Taylor Kitsch («El único superviviente», «Battleship», «John Carter») y J.K. Simmons («El candidato», «La La Land», «Whiplash» «Spider-Man»).
Al actor Chadwick Boseman, conocido por su papel reciente en el Universo Cinematográfico de Marvel («Vengadores: Endgame», «Vengadores: Infinity war», «Black Panther» y «Capitán América: Civil war»), podremos verle próximamente en la nueva película de Spike Lee, «Da 5 bloods», un drama sobre unos veteranos de la Guerra de Vietnam; y se ha anunciado que habrá «Black Panther 2», que llegará a los cines en 2022.
El largometraje cuenta con la producción de Anthony Russo y Joe Russo, directores de títulos como «Capitán América: El Soldado de Invierno» (2014), «Capitán América: Civil War» (2016), «Vengadores: Infinity War» (2018) y la supertaquillera «Vengadores: Endgame» (2019), que estuvo nominada al Oscar a los Mejores Efectos Visuales.
«Todo comenzó cuando Anthony y Joe Russo compraron el guion original y me lo trajeron», dice Brian Kirk. «En primer lugar, tenía este concepto central de un hombre que provoca el cierre de Manhattan. A todos les estusiasmaba esa idea. Pensé que tenía una presencia muy vívida, dramática y gráfica con la que te podrías identificar de inmediato. A nivel personal, me interesaba mucho el aspecto de la persecución de la historia. También estaba el hecho de que se desarrollaba en un escenario de corrupción, en un área gris donde muchas personas buenas hacen cosas malas».
«La trama revela tintes sorprendentes a medida que avanza la narración, difuminando las líneas entre protagonista y antagonista», comenta Anthony Russo. «Siempre buscamos villanos con fuertes puntos de vista emocionales o empáticos. Hay muchas caras en una historia».
«Manhattan sin salida se desarrolla en la zona más concurrida y poblada del mundo, Manattan. Aunque gran parte de la película fue rodada en las calles de Filadelfia, Boseman insiste en que es una película de Nueva York de principio a fin. «Es auténticamente neoyorquina, desde los diálogos hasta su ritmo», explica el actor. «Viví en esta ciudad durante años, y el film es fiel a esa experiencia de Nueva York». El equipo viajó a la Gran Manzana durante varios días para grabar en Grand Station, Chinatow, Brooklyn, Meatpacking, la Primera y Tercera Avenida, los puentes de Brooklyn y Manhattan, y las calles de los estudios Silver Cup en Queens.
«Hay mucha intensidad y acción en Manhattan sin salida, pero creo que los cinéfilos también responderán a la evolución de la relación entre el cazador y su víctima. Es cine negro moderno», comenta el director Brian Kirk.
Duración: 99 min.
Géneros: Drama, policíaco, thriller.
País: Estados Unidos.
Año: 2019.
Estreno en España: 14 febrero 2020.
Distribuidora: Diamond Films España.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.